Tratamiento de residuos en EcoAzul
Parte de prensa – 6 de diciembre 2013
Se abrieron los sobres con las ofertas para la compra de maquinarias para el tratamiento de residuos en EcoAzul
Esta mañana en conferencia de prensa, el intendente José Inza encabezó el acto de apertura de sobres con las ofertas para la compra de elementos y maquinaria que serán utilizados para el tratamiento de los residuos que se generan en el Partido de Azul y tendrá como objetivo la optimización de la Planta de Tratamiento de Residuos EcoAzul.
En la oportunidad acompañaron al jefe comunal el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Modernización Ángela Fuoti, el coordinador de Proyectos Especiales Jorge Krieger, el titular de ANSES Azul y concejal electo Omar Seoane, el concejal Rodolfo Rancez, y de la oficina de Compras municipal Gustavo Garaycochea.
Primeramente, a las 10 de la mañana se abrieron los sobres para la compra de tres camiones con caja volcadora. La primera de las dos ofertas fue de la Empresa Cor-Vial S.A de la provincia de Córdoba, que ofreció dos opciones de compra de camiones marca Iveco; una con un presupuesto total de $1.470.000 y la otra con un presupuesto total de $1.950.000. En tanto que la segunda oferta fue propuesta por la Empresa Tauro Automotores, que presentó dos opciones de camiones marca Volkswagen, con las mismas características pero con diferentes formas de pago: la primera por un total de $1.558.500 al contado, mientras que la segunda fue de $1.765.500 a pagar en tres cuotas.
Presenciaron la apertura, Ricardo Medaura por la empresa Cor-Vial S.A y Pablo Rivas de Tauro Automotores.
A las 11 de la mañana también tuvo lugar en el despacho del jefe comunal la segunda apertura de sobres referente a la compra de una Pala cargadora y topadora sobre oruga, siendo tres las empresas que ofertaron.
La primera de ellas fue Iron Group S.A, que ofreció dos palas por el valor de $461.400 y $443.230. En tanto que para el topador, ofreció $1.435.000 y $1.377.670. Por su parte, la Empresa Cor-Vial S.A ofertó la pala por $475.000 y el topador por $1.200.000. La empresa Biscayne S.A también presentó su propuesta para la pala cargadora, siendo $464.500 y $539.000 las ofertas. Dicha empresa no presentó oferta por el topador.
Participaron del acto Ricardo Medaura por la empresa Cor-Vial S.A y Mariano Facccini y Romina Quintela por Iron Group S.A.
Pasadas las 12 del mediodía, también se realizó la apertura de sobres para la compra de la Planta clasificadora de residuos que procesa 3 toneladas de residuos por hora y una chipeadora de ramas. Las empresas que se presentaron fueron Cor-Vial S.A, Residuos Di-3er, Deisa y Eco Reciclar. La primera de ellas ofertó $1.600.000 por la planta y $280.000 por la chipeadora. En tanto que Residuos Di-3er se presentó con dos ofertas por cada equipamiento. La primera de ellas es de $1.120.394 y otra de $298.790, mientras que el segundo ofrecimiento fue de $1.182.164 y $298.790, en ambos casos por la planta y la chipeadora respectivamente. Asimismo, la Empresa Deisa realizó dos ofertas conjuntas por la planta y la chipeadora, por un valor de $1.535.000 y $1.389.000. Por último, la Eco Reciclar ofertó ambos equipamientos por una suma de $1.743.000.
Se encontraban presentes el representante de la empresa Residuos Di-3er Alejandro Dorinzi, por Deisa Ricardo Theler y por Eco Reciclar José Luis Sánchez.
En relación a esta importante iniciativa del Gobierno Municipal, José Inza afirmó que «esto implica un equipamiento integral para el tratamiento de la basura en todo el distrito: Azul, Chillar y Cacharí». Sostuvo que a partir de esta compra «vamos a disponer de camiones que van a estar destinados a las localidades y a la ciudad de Azul».
El mandatario azuleño recordó que «el municipio puede acceder a este equipamiento gracias a un aporte no reintegrable que nos otorga la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación». Y remarcó que «en el mes de septiembre estuvimos en la localidad de Monte, donde se firmaron los acuerdos con el Ministerio, y a partir de ahí se empezó a trabajar. Es de destacar que en diciembre estamos abriendo los sobres, gracias a que se ha trabajado de una manera muy rápida y eficiente a través de la subsecretaría de Modernización y Relaciones Institucionales y la Secretaría de Economía y Finanzas, para lograr que esta licitación se lleve adelante y se pudieran abrir los sobres de ofertas tan rápidamente».
Inza destacó que los fondos son no reintegrables, y subrayó que también serán beneficiadas las localidades, ya que Chillar y Cacharí tendrán su camión que transportará todo el material al centro de reciclado y depósito en Azul.
Este aporte que brinda la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a nuestra ciudad se enmarca en el Programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y el monto entregado a nuestra ciudad es de $4.922.000 en total.
Por su parte, Jorge Krieger destacó «la celeridad con la que se ha trabajado desde la firma del convenio con la Secretaría de Ambiente de la Nación», y consideró que «es una satisfacción para la municipalidad que el día 6 de diciembre estemos haciendo la apertura de estos sobres». Comunicó que estiman que antes de fin de año se concrete la adjudicación, sobre todo la de los camiones, la pala y el topador. El funcionario recalcó que «esto está enmarcado dentro de lo que es el tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos de Azul» y especificó que parte de la maquinaria «estará destinada a las localidades de Cacharí y Chillar, con el objetivo de eliminar el basural a cielo abierto que existe en Chillar, armando una planta de reciclado y trayendo el residuo orgánico a la planta de la ciudad».
«Estas herramientas son fundamentales para que el relleno sanitario pueda operar en las condiciones adecuadas y cuando logremos el funcionamiento de la planta recicladora vamos a estar disminuyendo en forma sustancial la cantidad de residuos que van al relleno sanitario propiamente dicho», reflexionó.
Para finalizar Krieger especificó que la planta se va a instalar en función de las necesidades y que se empezará a armar a partir de la fecha de adjudicación.