Covid 19 – Ayer se registraron 2 casos en Chillar

Comunicaciones provenientes del Hospital de Chillar
Este mediodía, el intendente municipal Hernán Bertellys -junto a funcionarios y empleados del área de salud- puso en funciones la nueva sala de internación para pacientes con COVID-19 ubicada en la planta alta del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
En la ocasión, el jefe comunal expresó que “con mucha alegría estamos inaugurando este sector que cuenta con 12 camas y nos llena también de orgullo que esto lo hayamos podido hacer con mano de obra municipal que ha puesto todo el esfuerzo en este momento tan especial para que podamos mejorar el servicio de salud en medio de la pandemia”.
En tanto, informó que también se están ejecutando trabajos en la planta baja donde funcionará el sector de shock room, que consta de 8 camas para servicio de emergencia.
Al brindar mayores detalles, el secretario de Salud Carlos Bravo expresó que es un sector aledaño al área de COVID-19 y consta de camas provistas de oxígeno, aspiración y aire y cuenta con la respectiva actualización tecnológica.
“Realmente es un número muy significativo de camas en un momento que el hospital estaba requiriéndolas y estamos muy agradecidos con los trabajadores municipales que pudieron hacer posible esta inauguración en el momento más crítico de la pandemia”-recalcó.
Por su parte, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra destacó que “se trata de una inversión muy importante de fondos direccionados a salud de la Ordenanza 3000/2010 y estamos muy felices porque lo que está haciendo hoy el intendente de Azul al poner en funcionamiento nuevas camas no se está dando en ninguna ciudad de la Provincia”.
“Esperemos que esto ayude a que podamos enfrentar la pandemia con mejores herramientas”-enfatizó el funcionario municipal.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Carlos Bravo- recorrió el Hospital Materno Infantil Argentina Diego. Allí fue recibido por su director Néstor Cousté con quien recorrieron la obra de ampliación que se está desarrollando en el nosocomio y donde se prevé funcione maternidad, quirófanos y rehabilitación.
Asimismo, acordaron rubricar un convenio por el cual el centro de salud que hoy atiende a menores hasta los 14 años, en el marco de la pandemia por coronavirus lo hará hasta los 21. Esto incluirá además accidentes, urgencias quirúrgicas y/o traumatológicas, entre otras.
En tanto, en el caso de ser requeridas camas con oxígeno también estarán disponibles; en este caso, la comuna aportará insumos y soporte profesional.
El aprendizaje sobre #EnergíasRenovables significó, a lo largo de estos últimos años, un motor de experiencias innovadoras para el CFP 402, de Necochea.
El proyecto se desarrolló en el taller de Práctico en Instalación de Sistemas de Energía Solar, donde el grupo emprendió un nuevo desafío. Se organizaron para dividir las tareas de análisis del lugar, luego coordinaron la conformación de las piezas necesarias para crear el sistema y, por último, instalaron el circuito energético en todos los pasillos del hospital de Necochea.
Hoy, 23 de agosto del 2020, un grupo de trabajo, alumnos, ex alumnos, profesor Norberto Taniel, desarrollaron la misma práctica para el Hospital Municipal de Chillar.
Estas experiencias demuestran el valor y la calidad de los saberes de la educación técnico profesional, de la importancia en la articulación entre #FormaciónProfesional, educación de jóvenes y adultos, y la divulgación de nuevas herramientas de producción para el desarrollo sociocomunitario.
Hoy, también se hicieron presentes en la Cruz de La Loma, para colocar una luminaria que funcionará con energía solar.
El aprendizaje sobre #EnergíasRenovables significó, a lo largo de estos últimos años, un motor de experiencias…
Posted by Victoria Herrera on Sunday, August 23, 2020
***
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys encabezó una visita a la localidad de Chillar que incluyó una extensa agenda de actividades, acompañado por el delegado Horacio Chiarelli, funcionarios municipales y concejales.
En primer lugar, el jefe comunal se reunió con autoridades del Club Estudiantes de la localidad, en un predio de la institución donde se realizó la apertura de una calle interna para poder lotear el mismo. El propósito de la entidad es realizar un complejo de viviendas a un lado de la nueva calle y donar el sector restante a la Escuela Secundaria Nº 3 para que construya allí su edificio propio.
Para instrumentar esta decisión, la manzana en cuestión fue cedida al Municipio, el cual se encargó de realizar la apertura de la calle, ceder la mitad de la misma a la Dirección General de Escuelas de la Provincia y restituir la otra mitad al club.
Al respecto, Bertellys felicitó a Estudiantes y expresó que “a partir de ahora comienza una nueva etapa, con la planificación, el desarrollo, aventurarse a un montón de cuestiones que son positivas para toda la comunidad de Chillar. Es algo trascendental, luego de tantos años, poder entregar la posesión de este predio al Club Estudiantes, así que estamos muy felices”.
En tanto, el tesorero de la entidad Héctor Maíz comentó que hacía años venían bregando por esto “y esperemos que se logre finalizar lo que tanto anhelamos, tanto para la escuela como para el club, que pueda lograr lotear esto que ya está previsto. Ya hay mucha gente interesada por estos lotes, que están ubicados en el mejor lugar de Chillar y ni hablar de la escuela que precisa siete u ocho lotes por lo menos para la edificación. Creo que este lugar es inmejorable porque en Chillar esa cantidad de lotes en esta ubicación es imposible conseguir”- agregó.
Asimismo, agradeció al Intendente, a todos los concejales y demás autoridades que llegaron hasta el lugar y contó que “la escuela está anhelando tener la escritura para poder gestionar la edificación, que toda la gente de Chillar sabe que es sumamente necesaria porque están trabajando en un lugar muy acotado”.
Por otra parte, Bertellys se entrevistó con el padre Carlos Garciarena, con quienes conversaron sobre distintos temas vinculados a la actualidad de la localidad.
Homenaje a Urlezaga
Posteriormente, el Intendente encabezó el acto de señalización de la calle José H. Urlezaga. Se trata de la arteria anteriormente denominada Avenida Alsina y cuyo cambio de denominación corresponde al homenaje que los vecinos de la localidad quisieron darle al médico José Héctor “Pichi” Urlezaga.
En la oportunidad y con los familiares del homenajeado presente, se bendijo el cartel identificador. En ese marco, su hija María Cruz señaló que “las palabras no alcanzan para definir a papá pero lo importante es saber cuánto lo quieren porque esto es una consecuencia del amor que él supo generar en su tan querido pueblo”.
“Yo sé que desde donde él está, está feliz, sonriente y muy agradecido; él era así y como me dijo mi hermana es un gran orgullo y una alegría inmensa saber que hoy esta calle se convierte en la calle más linda del mundo y que su obra quedará plasmada eternamente. Uno obtiene aquello para lo que se hace digno; los grandes nunca se van, siempre están presentes en los que los amamos”-resaltó.
Cabe destacar que Urlezaga se recibió de médico en La Plata y regresó a Chillar para ejercer su profesión; fue durante 25 años director del Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro y se destacó por su dedicación, solidaridad y vocación servicio. Por tal motivo, se designó con su nombre a la calle de la localidad en donde se encuentra el nosocomio.
Hospital Horacio Ferro
Más adelante, Bertellys mantuvo una reunión con miembros de la nueva comisión de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro a quienes informó sobre la inminente reparación del equipo de rayos que se encontraba averiado.
A su vez, se abordó la iniciativa de adquirir un ecógrafo para el nosocomio para lo cual se decidió avanzar en la organización de un evento por parte de la cooperadora con apoyo del municipio y que luego la comuna aporte los fondos para completar la compra.
En este encuentro, también se conversó sobre la incorporación del doctor Fabián Retaco al equipo del centro de salud, “algo que se ha reflejado en la comunidad chillarense con mucho agrado. Estamos muy felices de que así sea, que él haya aceptado este desafío también. Es un regreso muy querido, muy esperado, va a venir a colaborar con el director y a estar en contacto con la cooperadora para en conjunto hacer lo mejor por la salud y por este querido hospita.”-afirmó el jefe comunal.
En tanto, el vicepresidente de la cooperadora sostuvo que “los objetivos que tenemos son en este momento muy ambiciosos porque somos nuevos en la cooperadora, hace alrededor de dos meses que la integramos y tenemos algunos desafíos importantes para el hospital. La compra del ecógrafo es uno de ellos que lo charlamos con Hernán, que accedió de manera inmediata y hay otros proyectos que los vamos solucionando de manera mediata con el director”.
Espacios públicos – Taller Protegido
Luego, la comitiva se dirigió a la intersección de las calles San Martín y Barrere en donde se presentó un gimnasio a cielo abierto.
Allí, el Intendente detalló que “es el primer gimnasio libre que colocamos en Chillar pero no será el último. Este tipo de espacios están creciendo en todas las ciudades, se ponen de moda y son el futuro en cuento salud física”.
Seguidamente, los funcionarios recorrieron la Plazoleta Dr. Horacio N. Ferro en donde la comuna está haciendo diferentes trabajos de remodelación. En este sentido, Bertellys explicó que las tareas tienen como objetivo “darle vida y renovar la plaza, apostando a la recreación de los vecinos y al esparcimiento”.
Las acciones comprenden colocación de bancos, canteros, incorporación de juegos infantiles y vereda de todo el perímetro, entre otras.
Finalmente, Bertellys mantuvo una reunión con la comisión del Centro de Pensionados y Jubilados de Chillar con quienes dialogó sobre las distintas obras que se están realizando en el lugar.
Arreglo de calles de tierra
La Municipalidad de Azul informa que por cuestiones de logística esta mañana no se pudo enviar el material sólido donado por las canteras para los trabajos de consolidación de caminos en la localidad de Chillar. Estas tareas se retomarán el próximo viernes de acuerdo al plan previsto oportunamente mediante el cual se intervendrán en 33 arterias.
Ayer, el intendente Hernán Bertellys encabezó un acto en el Hospital Casellas Solá de Cacharí, en el cual fueron entregados al nosocomio un electrocardiógrafo y un ecógrafo, este último donado por la Asociación Cuna de Jinetes gracias a lo recaudado en sus jineteadas.
Al respecto, el jefe comunal recalcó que “Cuna de Jinetes ha hecho esta importantísima donación, lo que significa devolverle a la comunidad todo ese esfuerzo que hace. Nosotros acompañamos, ponemos una semillita en la jineteada que hacen, con un subsidio que entrega el Municipio y ellos lo multiplican, eso es lo bueno”.
Asimismo, Bertellys destacó la importancia de “tener este ecógrafo en el Hospital de Cacharí para la detección de síntomas previos y prematuros”.
Con respecto al electrocardiógrafo, explicó que “se gestionó en Provincia; es una novedad porque es un aparato que en la región no está y lo tiene Cacharí. Estamos muy contentos porque trabajando en conjunto se pueden hacer estas cosas.
Por su parte, el presidente de Cuna de Jinetes, Gerardo Rampoldi relató que “hace seis años formamos la comisión. Hacemos una jineteada todos los años, en la segunda semana de marzo. La fiesta es para ayudar al Hospital, surgió de la misma comisión”.
Más adelante, anunció que “tenemos otra jineteado más cerca del cumpleaños de Cacharí. Estamos gestionando con el delegado Augusto De Luca y vamos a hacer una fiestita para que haya algo para el pueblo. Será el 15 de septiembre, siempre en el mismo lugar, pasando el matadero, y esperamos a toda la población y que la gente nos dé una mano”.
Posteriormente, la directora del Hospital Casellas Solá Belén Di Cataldo detalló que “es muy importante contar con este nuevo ecógrafo porque nos permite agregar una especialidad al Hospital. Quiero remarcar la importancia de que venga quincenalmente un médico especialista en imágenes porque ahora la comunidad cuenta con un nuevo servicio que nos permite la detección precoz de ciertas patologías”.
En tanto, la secretaria de Salud Dana Vena indicó que “cuando se habla de políticas sanitarias, hablamos de mejorarle la vida a la gente, en este caso a los cacharienses que antes tenían que viajar para hacerse las ecografías. A esto se suma un electrocardiógrafo y está el doctor Vignau que viene todas las semanas. Estamos muy contentos”.
En la ocasión, el Intendente entregó a Cuna de Jinetes un subsidio de 36 mil pesos para el pago de la carpa correspondiente a la realización de la jineteada anual.
“Es importante que la comunidad del Partido de Azul sepa que este subsidio se ha multiplicado, porque este ecógrafo sale algo de $113.000.
Cuando entregamos un subsidio es importante el valor agregado que estas comisiones le pueden dar”-enfatizó Bertellys.
Cacharí recupera la parada del tren de pasajeros
Este sábado a las 00:37, el tren que une Constitución (Ciudad de Buenos Aires) con Bahía Blanca estrenará su parada en Cacharí.
De esta manera, se hace realidad lo anunciado tiempo atrás por el intendente Hernán Bertellys y el presidente de Trenes Argentinos Marcelo Orfila, durante una recorrida por la estación del ferrocarril de la localidad.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “es una muy importante noticia; lo que veníamos gestionando -la parada del tren en Cacharí- se va a concretar”.
“Estamos convocando a la comunidad para la noche del viernes, cuando nos juntaremos en la estación para esperar la llegada del tren que va a parar y va a empezar a tener una rutina que le va a permitir al cachariense poder trasladarse en este sistema de trenes que es muy moderno, que tiene buena calefacción y comodidad interna”-destacó el Intendente.
Asimismo, explicó que “la convocatoria es para el viernes sobre la medianoche para esperar esa media horita que llegue el tren. Algunos vamos a tomarlo, vamos a darnos el gusto de volver en tren hacia Azul desde Cacharí y los invitamos a todos a que nos acompañen”.
Portal Chillar, 24/9/2018
El CEF 140 de Chillar recibió al Contingente de la Asociación de Colegios Lincoln de Buenos Aires. En esa oportunidad se realizó también una importante donación de mantas, frazadas, sábanas y material descartable al Hospital Municipal de Chillar.
Se pintó además un mural en el Cef y se compartió el almuerzo y Juegos con los alumnos de 6º año de la escuela secundaria nº3, Promo Secundaria Naionexis.“Gracias al Colegio por un año más de visita, a Florencia, su Coordinadora de viaje, a Mariana que está presente en cada cosa que llegó, a la Promo 2018, y a los que colaboran siempre desinteresadamente ❤️ Gracias❤️”
Cef 140
A partir del pedido realizado por la Comisión de Salud y Medio Ambiente, se realizó una reunión ampliada con el Secretario de Salud, Rodolfo Juárez, con el objetivo de conocer pormenores del presupuesto proyectado y utilizado en el área y el conflicto suscitado con médicos de guardia activa y pasiva de Hospital Dr. Ángel Pintos.
En la oportunidad, el funcionario fue recibido por los ediles Néstor Álvarez, Omar Norte, Santiago Zaffora, Roberto Gayani, Nicolás Cartolano, Nelson Sombra, Paula Canevello y María Inés Laurini. Además, participaron del encuentro la Directora de Salud, Dana Vena y el Director de Administración, Román Borda.
En principio, los Concejales les solicitaron a los funcionarios detalles respecto al presupuesto con el que cuenta el área y los gastos y/o excesos que se han realizado del mismo. En este sentido, se realizó un detalle pormenorizado del sistema de compra de medicamentos que se efectúa para el nosocomio como así también para los Centros de Atención Primaria de la Salud.
A raíz de necesitar los Concejales información más detallada del presupuesto asignado al área es que el Secretario de Salud se comprometió a alcanzar al Poder Legislativo un informe pormenorizado de cada afectación.
Por otra parte, se dialogó sobre el alcance de la implementación del SAME en nuestra ciudad. En este aspecto, la Directora de Salud señaló que el servicio de emergencia convenido con la provincia le permite al Hospital Municipal contar con dos nuevas ambulancias, capacitación para los profesionales y ambulancieros y partidas presupuestarias provenientes de la provincia.
Los funcionarios explicaron que el convenio no incluye contar con un médico de guardia que sólo esté destinado para el servicio de SAME e indicaron que son los mismos profesionales que venían trabajando en el servicio de emergencia quienes lo cubren.
Durante la reunión, los Concejales expresaron su preocupación por el conflicto suscitado en el Hospital Pintos a partir del reclamo por mejoras salariales y de condiciones laborales que están llevando adelante los médicos del servicio de emergencia.
Los ediles le solicitaron al Secretario de Salud que explique cuáles son los mecanismos que se pueden llevar adelante para destrabar el conflicto y cuál es el sistema de emergencia que debería prestar el efector.
Además, se les explicó la ordenanza vigente que determina un cobro por plus de productividad y se planteó la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales para evitar que se agrave la situación.
Por último, los Concejales expresaron la preocupación por el aumento de enfermedades de transmisión sexual y solicitaron una mejora en los programas de concientización que utiliza el estado municipal para abordar dichas problemáticas.
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó esta mañana Chillar donde constató el avance de distintas obras y entregó premios del Carnaval que se desarrolló en la localidad durante enero. En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por la concejal Paola Ficca, la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq y el delegado Horacio Chiarelli.
En principio, el mandatario municipal recorrió la obra de pavimentación de 12 cuadras que se viene realizando con fondos del Gobierno Provincial y en la ocasión, destacó la calidad de los trabajos “como pueden ver los vecinos y como lo testifica la probeta que sacan de cada uno de los camiones que vienen para hacer los análisis, así que esto es un asfalto garantido”.
Por otra parte, informó que se planea una ampliación de esta obra cuyo trámite ya está presentado en los organismos correspondientes.
“Estamos muy contentos porque es un pueblo para el que teníamos grandes desafíos. Cuando empezamos la gestión había un divorcio de Chillar con Azul y hoy, con estas pequeñas acciones, la gente siente que los tenemos en cuenta. Desde la gestión entendemos que todo el Partido tiene que tener las mismas oportunidades y posibilidades”-aseguró.
Hospital Ferro
Posteriormente, la comitiva estuvo en el Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” donde verificó las mejoras realizadas y tomó contacto con los directivos y personal para conocer el actual funcionamiento de este importante centro asistencial.
Respecto a la obra, Bertellys explicó que “aquí se hizo un trabajo muy importante en el techo, con membranas, para que no se filtre el agua y ya está proyectada la obra total de techado con el material comprado por la Cooperadora y la mano de obra de la Municipalidad”.
Asimismo, indicó que ya culminó la nueva instalación eléctrica que era una antigua demanda de la comunidad hospitalaria y “haber bajado los techos cambia totalmente la fisonomía del hospital, lo moderniza y esto es importante porque tener un lugar agradable hace al ánimo del que trabaja y del que concurre”, agregó.
Por último, remarcó que “esto lo vamos haciendo en conjunto a partir de peticiones que hace el Delegado y en poco tiempo, porque parece que fuera hace mucho pero van nada más que dos años que tomamos la administración municipal. Estamos muy satisfechos con lo que venimos llevando adelante, mancomunadamente con cada uno de los vecinos”.
Entrega de premios
En oportunidad de su visita a Chillar, el intendente Hernán Bertellys entregó en la Delegación Municipal, parte de los premios a los ganadores del Carnaval 2018 que se realizó en la localidad el pasado mes de enero.
*ampliaremos esta nota
Posted by Fotos y Videos EDGC on Sunday, November 12, 2017
Fotos gentileza de FM 102.7 Ilusiones
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Esta mañana en el Hospital Municipal, se realizó una reunión del equipo de trabajo de Salud de la comuna, con el objetivo de avanzar en diferentes acciones vinculadas con el Plan Integral de Salud.
En principio, el secretario de Salud y Desarrollo Social Rodolfo Juárez analizó los distintos puntos que conforman el mencionado Plan y los lineamientos fundamentales que el mismo determina.
Participaron del encuentro, los directores de los Hospitales Municipales de Azul, Cacharí y Chillar –Luis Hoursouripé, Belén Di Cataldo y Mónica De María, respectivamente- y los directores de Atención Primaria de la Salud Alberto Hourcade; de Salud, Dana Vena y de Administración, Román Broda; entre otros profesionales de la Secretaría.
En la ocasión, se expusieron además los avances desarrollados en diferentes temáticas que se presentaron en una reunión anterior realizada días atrás.
Con la finalidad de continuar con un abordaje integral de las diferentes problemáticas vinculadas con la salud, los encuentros entre los funcionarios municipales se harán en forma semanal.
************
Jornada del Sistema de Atención Médica Organizada
El próximo martes 25 de abril se realizará en el Salón Cultural, una capacitación referida al recupero de costos en salud del Sistema de Atención Médica Organizada. Del encuentro, que comenzará a las 8:30, participará todo el equipo del área de Salud de la comuna.
En la ocasión, se abordarán temáticas tales como la facturación de las prestaciones brindadas, el registro en el sistema de cuentas corrientes, rendición a la Dirección de Recuperación de Costos y vías para la gestión de cobro, entre otros.
*****************
Capacitación gratuita sobre lesiones deportivas
La Dirección de Deportes municipal brindará el próximo lunes 24 de abril una capacitación libre y gratuita titulada “Atención Primaria de Lesiones Deportivas y su Prevención”, en articulación con la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
La actividad se desarrollará en el horario de 9 a 16 en el Complejo Cultural San Martín, a cargo de los disertantes Gustavo Norberto Gómez y Guillermo Melgarejo.
La propuesta está destinada a entrenadores, docentes y toda persona vinculada con las prácticas deportivas. Se entregarán certificados de asistencia.
Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente en la oficina de Deportes –Avenida 25 de Mayo 621– en el horario de 8 a 14, hasta este viernes inclusive.
Nuestros Sponsors
102.7 FM Radio Ilusiones
Clasificados Chillar