“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Entrega de Escritura al Hogar Agrícola Familia Aztiria
«Hacer valer la palabra, después de 34 años»
En el día de hoy, en la Delegación municipal, ante la presencia del Sr. Delegado, Héctor Chiarelli, el Sr. Arnoldo «Titina» Zabalza,ex concejal y ex Delegado de Chillar, hizo entrega de una copia fiel de La Escritura del Hogar Agrícola Familia Aztiria de Chillar al Director de dicha Institución, Juan Manuel Cabral.
«En un sencillo y emotivo acto, hoy a la mañana fui citado a la Delegación de Chillar, en donde me encontré con Arnoldo «Titina» Zabalza, ex concejal y Delegado de nuestro pueblo. El motivo: hacernos entrega de una copia fiel de la escritura de la Institución, que en su momento (Abril de 1983), fue entregada por el donante, el Doctor Aztiria, bajo la condición de que la resguardara ya que por esos tiempos la Argentina se encontraba bajo un régimen cívico militar y temían que dicho espacio no cumpliera su rol de inicio. La anécdota radica que hoy a sus 91 años, este Señor nos hace entrega de este documento y orgullosamente nos relata su vivencia y la satisfacción que le genera culminar el pacto y pone énfasis en el valor de su palabra… algo tan desgastado por estos días… Me pareció valioso compartirlo con ustedes». Así lo expresaba Juan Manuel Cabral en el perfil de Facebook de La Institución.
Se realizó la Tercera Corre Caminata de La Salud Chillar 2016
En el marco de las jornadas de la salud, que tienen lugar en el mes de Octubre , se llevó a cabo la tercera corre caminata a beneficio de Hogar Agrícola Municipal “Familia Aztiria “ de Chillar.
En un día soleado y con buena temperatura se corrió la 3º correcaminata de la Salud en Chillar, con una participación mucho mayor que la del año pasado. Todos los participantes estuvieron muy contentos del evento en general. También hubo una buena participación de stands de artesanos, sea de Chillar que de Azul, cosa que llenaba el patio del Hogar de un «primaveral colorido» muy lindo de ver.Vencedor en la General, Conde Sebastián.
La misma tuvo desarrollo por las calles de la localidad, abarcando un trazado urbano y suburbano, totalizando un recorrido de 5 Km. para los caminantes (participativa), y de 11 Km. para la modalidad competitiva.
Podio de la General:1º Conde Sebastián de Cacharí, con 38′ 20″; 2º Olivera Mauricio, de Olavarría, con 38′ 27″ y 3º Conde Marcelo, de Cacharí, con 39′ 13″.
Palabras d Juan Manuel Cabral, Director del Hogar Agrícola, en el agasajo a los participantes.
Ampliaremos esta nota
Placa de representatividad entregada a nuestro Deportista local, Enrique Maldonado
Ficha técnica Corre caminata solidaria Distancia: 5 km. participativa 11 km. competitiva Fecha: 9 de Octubre Largada: 15:00 h Lugar: Hogar Agrícola Municipal “ Familia Aztiria” de Chillar-Alsina 66
Galería de Fotos general
Cronograma Domingo 9 de Octubre : de 12 a 14: 30 hrs. Acreditación de corredores y entrega de kits. 14.45 hrs. Charla técnica. 15.00 hrs largada.
Premiación Del 1º al 3º en la general damas y caballeros premios en efectivo (quedan excluidos de la premiación por categorías). Del 1ª al 3º en cada categoría trofeos. Medallas para todos los que completen el recorrido. Los caminantes participarán de sorteos especiales. Remeras para los 50 primeros inscriptos.
Categorías individuales damas y caballeros 11 km. A -14 a 19 B- 20 a 29 C-30 a 34 D- 35 a 39 E- 40 a 44 F- 45 a 49 G- 50 a 54 H-55 a 59 I-60 A 64 J-65 A 70 K- 70 en adelante. Lugar de Inscripción Chillar: Hogar Agrícola, Alsina 66 Chillar. Secretaria de Deportes de Azul Costo: $ 100,00 Información Cel. 02281-15563780 – Cel. 02281-15408381 Tel: 498003
Bertellys presentó una denuncia penal contra Inza por bienes faltantes del patrimonio municipal
Acuerdo por las paritarias municipales
Acreditación de competencias laborales para trabajadores municipales
Nuevas tarifas para licencias de conducir
Reuniones para entidades intermedias
Deportes: Inscripción para escuelas municipales y otras actividades
Citación de Desarrollo Social
Noticias del Ambito Municipal de Azul – 04-3-2016
Reunión en el Hogar Agrícola de Chillar
Esta mañana, funcionarios municipales se reunieron en Chillar con el director del Hogar Agrícola “Familia Aztiria”, Juan Manuel Cabral, y parte del plantel de talleristas del establecimiento, a fin de conocer el estado de situación del lugar y programar el inicio del nuevo ciclo lectivo.
Por la comuna, acudieron las directoras de Educación, Victoria Martínez, y de Escuelas Especiales y Municipales, Stella López, quienes se interiorizaron del funcionamiento del hogar, donde se dictan talleres de costura, moldería, vitrofusión, danzas corporales, artes plásticas, folklore, tejido, cocina, carpintería y guitarra, entre otros.
En este sentido, las autoridades municipales recibieron inquietudes y se comprometieron a dar respuesta a la necesidad de materiales para mejorar las condiciones de los cursos.
A su vez, Martínez anticipó que para 2016 desde la institución chillarense se han propuesto impulsar una intensa actividad de muralismo y destacó los trabajos de integración que se vienen realizando junto con escuelas especiales, recibiendo a algunos chicos en sus talleres.
Por otra parte, contó que en la oportunidad también pudieron conocer la ampliación de las instalaciones que realizó en el último año, durante el cual se agrandó un aula.
Asimismo, precisó que por estos días están siendo colocados los primeros postes para armar una galería techada y que todas estas mejoras edilicias se han podido concretar con fondos propios de la cooperadora y de las actividades de extensión a la comunidad que se hacen.
Finalmente, la Directora indicó que las clases comenzarán a partir del próximo 14 de marzo y que para este año cuentan por el momento con una matrícula que ronda las 120 personas. “Este número supera al del año pasado y seguramente se amplíe en los próximos días. Según nos adelantó Cabral, esperan alcanzar los 150 inscriptos, así que las expectativas son importantes/altas”, agregó.
Aquellos que estén interesados en conocer mayores detalles de la oferta de talleres e inscribirse en alguno de ellos pueden hacerlo acercándose a la sede de calle Alsina N° 66, en el horario de 13 a 17, o bien a través de Facebook, en el grupo “Hogar Agrícola Flia Aztiria Chillar”.
Bertellys presentó una denuncia penal contra Inza por bienes faltantes del patrimonio municipal
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -en su carácter de funcionario público- presentó ante la Fiscalía General una denuncia penal contra el ex intendente José Manuel Inza por el faltante de bienes municipales, correspondientes a diferentes dependencias de la comuna.
El jefe comunal –acompañado por los letrados Lucrecia Egger de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Jurídica, el subsecretario Legal y Técnico José González Hueso y el director Legal y Técnico Roberto Dávila– fue recibido por el actual titular en forma interina de la Fiscalía General Departamental, Dr. Cristian Citterio.
La denuncia penal presentada es de carácter general y se irá ampliando con denuncias particulares sobre algunas áreas específicas.
Luego de entregar la documentación en el Ministerio Público, los funcionarios comunales explicaron que Citterio les solicitó no avanzar en la información de datos concretos de la causa para no entorpecer la investigación.
“El Fiscal General nos ha pedido mucho cuidado en la comunicación y a nosotros nos interesan los resultados, por eso seremos respetuosos de esa solicitud”-informó Bertellys. Sin embargo, adelantó que se trataría de más de tres mil los bienes faltantes.
Al respecto, destacó que “la comunidad estaba demandando estas medidas, pero hay que explicar que el ejercicio correspondiente a 2015 cerró el pasado 26 de febrero, no nos podíamos adelantar; así que a partir de esa fecha pudimos presentar esta denuncia”.
En este contexto, el mandatario comunal dijo que “la denuncia que otro espacio político, específicamente el GEN, hizo por fondos afectados se cayó porque el Gobierno de la Provincia hizo un decreto donde se determina que los fondos afectados podían utilizarse para gastos comunes. Fue una denuncia apresurada y nosotros no queremos cometer esos errores, porque los errores nos hacen retroceder”.
Asimismo, el jefe comunal adelantó que “vamos a seguir en esta misma línea, no nos va a temblar la mano para denunciar a quien haya que denunciar, en este caso a Inza”.
Respecto al punto de partida para comenzar a recabar la información que concluyó en la denuncia penal al ex Intendente, Egger indicó que “es el acta de traspaso, acto que debe realizar la gestión anterior y anunciar en qué estado deja el erario público, desde ahí surgen esos datos y a prima facie nosotros entendemos que esos faltantes no tienen un sustento”.
Por su parte, González Hueso resaltó que “nos hemos puesto a disposición del Ministerio Público, tanto el Intendente como todo el gobierno municipal, para todas las denuncias, las que están en curso por otros denunciantes o por oficios del fiscal, para ésta y otras que iniciaremos en forma específica. Para aportar, para ayudar y que la investigación sea fluida”.
Las etapas que vienen
El Subsecretario Legal y Técnico señaló que “los hechos a investigar tienen distinto tipos de responsabilidad; ésta que es penal y paralelamente, hay responsabilidades administrativas y patrimoniales”.
En este marco, el funcionario anunció que se iniciarán los sumarios respectivos y se avanzará en la denuncia en el Fuero Civil.
En este punto, Egger enfatizó que “el patrimonio se traduce inevitablemente en cuestiones dinerarias, esto acarrea la responsabilidad civil de reponer el bien o su equivalente en pesos”.
Asimismo, la profesional subrayó que “la denuncia penal en este momento cae sobre el ex Intendente y lo cierto es que Bertellys nos ha instruido para continuar en la búsqueda de información y entendemos que a partir del acta de traspaso tenemos la punta del ovillo para seguir”.
Por su parte, Dávila aclaró que “la denuncia surge de un trabajo administrativo donde se recaban datos y se cruza información del municipio. Obviamente queda ahora, en esta investigación que ese inicia, definir cuestiones penales que incluso valorará el fiscal y después que intervenga nosotros aportaremos nuestra valoración y nuestros pedidos, pero ellos son los que van a definir la carátula y la calificación legal que tenga y que surja de acuerdo a lo que la investigación arroje”.
Consultado por eventuales penas en caso de determinar culpabilidad en los hechos denunciados, explicó que dependerá de la calificación legal pero anticipó que “hay distintas penas que van desde inhabilitaciones, a prisión o multas. Lo que pasa es que la calificación va a determinarse conociendo lo que pasó y el destino final que puedan haber tenido los faltantes, los motivos y quiénes fueron los autores, porque más allá de que el primer responsable puede ser el ex Intendente hay una cadena de funcionarios y de acuerdo a quién haya actuado también es el delito que pudo haber cometido”.
Para finalizar, Bertellys tomó nuevamente la palabra para expresar su deseo de “dejarle un mensaje a la comunidad: con esto se va a ir hasta el fondo y también marca un antecedente en el cual este Intendente va a tener atención especial en el patrimonio y su cuidado. Yo no quiero ser un denunciado dentro de cuatro años o cuando corresponda, así que esto también marca un antecedente”.
Acuerdo por las paritarias municipales
Esta mañana, a partir del acuerdo entre el Departamento Ejecutivo y los gremios que representan a los trabajadores municipales, se dieron por cerradas las negociaciones colectivas y paritarias.
Finalizada la reunión entre las partes, el intendente Hernán Bertellys se acercó hasta el Veredón Municipal, en donde estaban concentrados trabajadores municipales y compartió un mensaje con ellos, respecto a su idea de la gestión comunal.
“Yo no vine nada más que para que podamos tapar los pozos o hacer el alumbrado, barrido y limpieza; sino que quiero hacer una verdadera transformación y la única forma es que la hagamos todos juntos.
Lo que tenemos que lograr es marcar un camino porque sé que no vamos a lograr llegar en cuatro años a desarrollar Azul, pero sí tratemos entre todos de marcar una línea a seguir, que después se pueda continuar y que dentro de 20 años Azul esté en el camino del desarrollo.
Sé que me van a acompañar porque tienen decisión, porque han venido a manifestarse, porque están en pie de lucha y la gente que está en pie de lucha siempre tiene mucho para dar.
Les agradezco mucho a ustedes y a todos los gremios que también han hecho un esfuerzo, los han contenido y vamos a trabajar todos juntos”-indicó Bertellys.
Acreditación de competencias laborales para trabajadores municipales
El coordinador de Empleo y Capacitación Claudio Ocampo mantuvo esta mañana una reunión con Romina Altafini, referente de la Agencia de Acreditaciones de Competencias Laborales de la Provincia de Buenos Aires a fin de actualizar el convenio que se firmó en la gestión anterior y poner en conocimiento de las nuevas autoridades respecto a las funciones y misiones de esta agencia.
En la oportunidad Altafini señaló que “la agencia trabaja en la certificación y acreditación de trabajadores, en esta primera instancia, municipales a través de un proceso educativo para la selección de idóneos y tutores que pueden ser provistos por el Municipio, por distintos organismos de educación u otras instituciones como el INTA”.
En tanto informó que “la agencia no tiene aristas definidas sino que es ilimitado, todos los sectores que tengan que ver con educación y trabajo pueden intervenir. Participamos en este proceso educativo de acreditación a través de una evaluación en función de una norma preestablecida que puede estar elaborada o no. De hecho la agencia es un organismo que se encarga de elaborar normas”.
Por su parte Ocampo expresó que “éste es uno de los lineamientos proyectado dentro del área en función de capacitar al recurso humano municipal. Es el comienzo de la capacitación interna para oficializar al idóneo municipal para dar cursos dentro de la misma comuna. Esta es una cuestión de perfeccionamiento laboral que redundará en beneficio interno y en los componentes sociales, que cada uno de nosotros seamos responsables socialmente en el lugar que nos corresponde”.
Asimismo remarcó que “es una herramienta invaluable porque le va a dar a los municipales una posibilidad de crecimiento personal en su oficio”.
Además anunció que se convocará a los sindicatos municipales y demás gremios que quieran sumarse a esta capacitación.
“Vemos que vienen momentos donde tendremos que estar haciendo una contención en el plano laboral que es lo que nos corresponde, más allá de lo que es la Oficina de Empleo que funciona en la Coordinación, donde tenemos los programas que bajan del Ministerio y también ver la posibilidad de que cualquiera pueda tener una herramienta válida para un trabajo digno”, finalizó.
Nuevas tarifas para licencias de conducir
La Municipalidad informa los nuevos valores del cuadro tarifario para tramitar licencias de conducir que regirán a partir del próximo lunes 7 de marzo.
Licencias de Conducir
Provincial
Nacional
Municipal
Total
Original
$94
$125
$300
$519
Renovación y ampliación
$94
$125
$90
$309
Duplicado
$133
$125
$70
$328
Certificado de licencia
$32
–
$50
$82
Para motos hasta 150cc
Original
$94
$125
$150
$369
Para mayores de 70 años
Original
$94
$125
$100
$319
Renovación y ampliación
$94
$125
$45
$264
Duplicado
$133
$125
$35
$293
Reunión para entidades intermedias
La Coordinación de Relaciones Institucionales, Protocolo y Ceremonial invita a todas las entidades de bien público, asociaciones civiles, ONGs y público en general a una charla informativa que se realizará el miércoles 9 a las 19:30.
La misma se desarrollará en el Centro Cultural Gral. San Martín e incluirá las siguientes temáticas: personas jurídicas, definiciones y clasificación; asociaciones civiles, definición; requisitos formales de constitución, inscripción y regularización; Dirección Provincial de Personas Jurídicas, misiones y funciones.
Deportes: Inscripción para escuelas municipales y otras actividades
A partir de este lunes 7 de marzo, estará abierta la inscripción para las diferentes actividades deportivas que se ofrecen desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad.
En este sentido, las propuestas para este año son las siguientes:
– Gimnasia para adultos.
– Escuela Municipal de Atletismo.
– Escuela Municipal de Canotaje.
– Escuela Municipal de Vóley: mini vóley, maxi vóley y vóley adaptado destinado a adultos.
– Escuela Pre – deportiva de 5 a 7 años.
– Escuela Municipal de Ajedrez.
El comienzo de actividades será el lunes 14 de marzo y todos los interesados en sumarse podrán hacerlo dirigiéndose a la oficina de Deportes municipal, ubicada en Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14.
Citación de Desarrollo Social
La Subsecretaría de Desarrollo Social cita a las siguientes personas incluidas dentro del Programa Asistencia Alimentaria para Pacientes Celiacos (PAAC), ya que este lunes 7 de marzo se realizará el reempadronamiento correspondiente:
– Arredondo, Jessica
– Nievas, Yanina
– Binzuña, Claudia E.
– Alferi, Marcela
– Rancez, María Gabriela
– Gaitán, Berta
– Suárez, Mariana
– Alpirez, Virginia A.
– Carrizo, María Luisa
– Gómez, María Luján
– Blanco, Gabriela Alejandra
– Mores, María Rosa
– Rodríguez, Mercedes Cristina
– Santillán, Norma
– Montero, Mirta Noemí
– Lucero, Mariana M
– Cambronera, Mónica Beatriz
– Santillán, Patricia Fabiana
Las personas citadas deberán concurrir este lunes, en el horario de 10 a 14, a las oficinas de calle Belgrano 427, con fotocopia de DNI (primera y segunda hoja) y certificado médico.
La práctica de actividades físicas contribuye a la prevención de enfermedades, ayuda en el día a día mejorando el humor y el bienestar y promueve la socialización.
2da. CORRECAMINATA DE LA SALUD, CHILLAR 2015
Desarrollo En el marco de las jornadas de la salud, que tendrán lugar en el mes de Noviembre , se llevará a cabo la segunda correcaminata a beneficio de Hogar Agrícola Municipal “Familia Aztiria “ de Chillar. La misma tendrá desarrollo por las calles de la localidad, abarcando un trazado urbano y suburbano, totalizando un recorrido de 5 Km. Para los caminantes (participativa), y 11 Km. para la modalidad competitiva.
Ficha técnica
Correcaminata solidaria
Distancia: 5 km. participativa
11 km. competitiva
Fecha: 29 de Noviembre 2015
Largada: 10:00 h
Lugar: Hogar Agrícola Municipal “ Familia Aztiria” de Chillar – Alsina 66 Cronograma
Domingo 29 de Noviembre : de 08 a 09: 30 hrs. Acreditación de corredores y entrega de kits.
09.45 h Charla técnica.
10.00 h largada.
Premiación
Del 1º al 3º en la general damas y caballeros premios en efectivo (quedan excluidos de la premiación por categorías).
Del 1ª al 3º en cada categoría trofeos.
Medallas para todos los que completen el recorrido.
Los caminantes participarán de sorteos especiales. Remeras para los 50 primeros inscriptos.
Categorías individuales damas y caballeros 11 km.
A -14 a 19
B- 20 a 29
C-30 a 34
D- 35 a 39
E- 40 a 44
F 45 a 49
G- 50 a 54
H-55 a 59
I-60 A 64
J-65 A 70
K- 70 en adelante.
Lugar de Inscripción
Chillar: Hogar Agrícola, Alsina 66 Chillar.
Costo: $ 100,00
Información
Cel. 02281-15563780 Cel. 02281-15408381 Tel: 498003
También habrá una Feria de Artesanos ese mismo día
Abre la inscripción para los talleres del Hogar Agrícola de Chillar
El Gobierno Municipal, a través del Hogar Agrícola Familia Aztiria de la localidad de Chillar, informa que a partir del próximo lunes 2 de marzo estará abierta la inscripción para los cursos que se dictarán allí durante el ciclo 2015.
El Gobierno Municipal, a través del Hogar Agrícola Familia Aztiria de la localidad de Chillar, informa que a partir del lunes 2 de marzo estará abierta la inscripción para los cursos que se dictarán allí durante el ciclo 2015.
La misma se realizará en el horario de 13 a 17 en la sede de la institución, en calle Alsina N° 66.
Los talleres que se enseñarán durante el transcurso de este año, serán:
Corte y confección: moldería, reciclado de prendas, diseño de indumentaria.
Carpintería (diseño, fabricación, restauración de muebles).
Cocina básica: panadería, repostería, pastelería. Bufetería (frío y caliente).
Murga.
Talleres de autogestión: Cosmetología nivel I y II; Peluquería nivel I y II.
Parte de Prensa del 04 de marzo de 2015
Actividades del Hogar Agrícola de Chillar
Se llevó a cabo ayer por la tarde en la sede del Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar una reunión entre miembros de la cooperadora de dicha institución, el equipo de trabajo y el director Juan Manuel Cabral. Entre los temas que se trataron fueron se destacan la intervención en fiestas de la localidad, actividades de recreación y una futura ampliación de la institución ubicada en calle Alsina Nº66.
Según puntualizó el directivo, el encuentro arrojó un saldo muy positivo y permitió fijar fechas para las eventuales actividades, que serán dadas a conocer de forma detallada con mayor cercanía a la fecha de cada evento.
Por otro lado, se informa que la inscripción a los talleres que se dictarán este año en el hogar continúa abierta de lunes a viernes de 13:00 hs a 17:00.
Partes de Prensa de la Municipalidad de Azul del 14 y 15 de enero de 2015
Parte de Prensa – 14 de enero
Cine bajo la luna: “Tesis sobre un homicidio” será la película protagonista de la noche
Vencimiento de la presentación de la Declaración Jurada
Renovación de autoridades de la comisión del barrio Villa Suiza
Cacharí tuvo su tradicional pesebre viviente
Se realizará una caminata por el paseo Bolívar y el Centro Cívico
La alegría de los títeres despertó risas en los niños azuleños
Parte de Prensa – 15 de enero
Bolpe sobre la remodelación del Patio Andaluz: “Azul va a recobrar lo que nunca tuvo que dejar de ser”
Inza firmó un acuerdo de cooperación con la Secretaría de Ambiente de la Nación
El intendente se reunió con funcionarios del Instituto Nacional del Agua
Intensos trabajos en Cacharí para mejorar distintos caminos rurales
Avanza la instalación del Núcleo de Acceso al Conocimiento en Azul
Llamado para cubrir cargo de director/a del Jardín De Paula
Continúa hoy el taller de canto dictado por el Turco Chiodi
“Mi villano Favorito” y “Tesis sobre un homicidio”, hoy en el Complejo Cultural San Martín
Este fin de semana, la peatonal vuelve al centro de la ciudad
Se entregaron los premios La Mano de Dios a lo mejor del deporte cachariense
El Hogar Agrícola de Chillar organiza sus actividades de verano
Cine bajo la luna: “Tesis sobre un homicidio” será la película protagonista de la noche
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, plantea una nueva alternativa tanto para chicos como para grandes.
Este jueves 15 de enero, a las 18 horas en la Isla del Balneario, los más chicos podrán disfrutar de “Mi villano favorito” para pasar una tarde divertida en uno de los lugares más bellos de la ciudad mientras que a las 21 hs., mismo día y lugar, la apuesta continuará para los adultos con la proyección de la película “Tesis sobre un homicidio”, dirigida por Hernán Goldfrid y protagonizada por Ricardo Darin y Calu Rivero. Si bien la película programada para este jueves era “Relatos Salvajes”, la copia adquirida, por motivos ajenos a la organización, aún no llegó por lo tanto, se reprogramará para una nueva fecha que será informada a la brevedad.
Esta actividad continuará el 22 de enero a las 18 hs. con una nueva propuesta de cine para pibes y a las 20 hs. con cine bajo la luna. En esta oportunidad se proyectará “Corazón de león” que cuenta con la actuación de Guillermo Francella.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de estas noches a puro cine en el Balneario Municipal.
Sinopsis de “Tesis sobre un homicidio”:
Roberto Bermúdez, especialista en Derecho penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero… ¿a qué precio?
Sobre “Mi villano favorito”:
Comedia divertida (en 3 D) acerca de Gru (voz de Andrés Bustamante), un tipo cuya mayor ambición es convertirse en el villano más reconocido. Su casa tiene un aspecto tenebroso y tiene en el sótano un ejército secreto de minions, trabajadores simpáticos que, dirigidos por el Dr. Nefario, traman la fechoría más grande de todos los tiempos: el robo de la luna.
Para financiar su “proyecto” acude a solicitar un préstamo al banco del mal, donde le informan que, si falla en su golpe maestro, apoyarán a Vector (voz de Aleks Syntek) un joven villano que hurtó las pirámides de Egipto, que fueron reemplazadas por versiones inflables.
Gru se apodera de un aparato super secreto reductor de materia, que luego le es arrebatado por Vector, quien lo esconde en su casa. Gru intenta burlar la seguridad de Vector sin conseguirlo, hasta que nota que hay 3 huérfanas que entran con facilidad a vender galletas, por lo que se apresura a conseguir su adopción para utilizarlas en extraer el deseado artefacto. Lo que no se imagina es que las pequeñas Margo, Edith y Agnes cambiarán su malvado corazón.
Los directores Chris Renaud y Pierre Coffin, que hacen su debut con esta comedia y en la versión original dan voz a los minions, nos deleitan con una historia divertida que habla del poder transformador del amor en la familia y que aborda temas de trascendencia como la importancia del reconocimiento de los logros de los hijos, así como las consecuencias devastadoras de la falta de cariño y aceptación en la niñez, lo que puede crear personas inseguras o resentidas. Además de estos temas, se puede aprovechar para hablar con los hijos acerca de los requisitos para dar niños en adopción, que se exigen con la finalidad de cuidar que esos pequeños no caigan en manos de gente desequilibrada.
Con esta estupenda cinta, los Estudios Universal se suman a Pixar y Dreamworks en una fascinante competencia de creatividad y de calidad visual y temática, en donde el ganador es el público deseoso de buenos contenidos.
Vencimiento de la presentación de la Declaración Jurada
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Ingresos Públicos perteneciente a la Secretaría de Economía y Finanzas, informa que el vencimiento de presentación de la Declaración Jurada del año 2014 para la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene operará el día 27 de febrero. Se recuerda que sigue vigente el descuento por buen contribuyente y para gozar de ese beneficio los interesados no deben registrar deuda por dicha tasa y tienen que haber presentado la Declaración Jurada en tiempo y forma.
Con respecto a la bonificación por empleado, se otorgará el beneficio a aquellos contribuyentes que posean como mínimo 4 empleados. Para esto, deberán presentar el formulario 931 del mes de diciembre del 2014 y, en los casos que corresponda, la nómina de empleados.
La falta de presentación de la Declaración Jurada, implicará que se liquide en base a la última obrante en el legajo de cada contribuyente.
No serán recibidas las Declaraciones Juradas que no se realicen con el modelo autorizado, como así tampoco se admitirán planillas con ingresos anuales de varios contribuyentes en un listado o cualquier otro formato distinto al establecido por el Decreto 2206/11.
Cualquier duda o consulta podrá realizarse al teléfono 422967 o al mail comercio@azul.gba.gov.ar.
Renovación de autoridades de la comisión del barrio Villa Suiza
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Villa Suiza, que se llevará a cabo el viernes 23 de enero próximo a las 19 hs, en el Centro de Jubilados Lourdes, ubicado en calle Jujuy 44.
A fin de ser oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en dicha dependencia, ubicada en el Palacio Municipal, ingreso por calle Belgrano.
El llamado se realiza a efectos de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Cacharí tuvo su tradicional pesebre viviente
El pasado sábado 10 de enero se realizó en la localidad de Cachari, el tradicional pesebre viviente organizado por la comisión del barrio Santa Teresa de Jesús.
En principio, se desarrolló una misa en el predio del hospital municipal Dr. Cassella Solá a cargo del cura párroco Miguel Ángel París, seguido del tradicional pesebre viviente que viene realizándose desde hace años por dicha comisión vecinal y a continuación fue el turno de los reyes magos, que se hicieron presentes en el lugar en una unidad perteneciente a los bomberos Voluntarios para entregar golosinas a los niños presentes y a los abuelos del hogar de ancianos que también se acercaron para compartir la celebración. Posteriormente, los reyes continuaron su recorrida por la Av. San Martin regalando golosinas y los niños pudieron disfrutar de juegos inflables.
Por último, tuvo lugar un espectáculo a cargo de Omar Bertrand y se realizó el sorteo de juguetes y libros donados por el Delegado Municipal, Diego Zariatti y el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica. Cabe destacar que lo recaudado en la cantina fue a total beneficio del Jardín Maternal Niños Felices de Nazaret.
Por su parte, desde la Delegación Municipal se felicitó a los integrantes de la comisión vecinal por “el compromiso, la solidaridad y las ganas de seguir creciendo”.
Asimismo, los integrantes de la comisión del barrio Santa Teresa mostraron su satisfacción por la presencia de la gente y la colaboración de diversos vecinos y agradecieron a la Delegación Municipal, a los bomberos Voluntarios, a la policía Bonaerense, al Sr. Omar Bertrand, a FM Memphis, a los señores “Cacho” Pereyra y Alfredo Cabrera, a Cristian Sempe y su programa “Ven pa la rumba”, a los niños que participaron del pesebre y a sus familias, a las señoras Silvia Duarte y Julieta Mundet y a todos los que colaboraron y donaron golosinas.
Se realizará una caminata por el paseo Bolívar y el Centro Cívico
La Coordinación de Deportes se suma a las actividades programadas para este verano 2015 y por este motivo, hoy a las 19:30 se realizará una caminata por el paseo Bolívar y el Centro Cívico. El punto de partida será la intersección de Av. 25 de Mayo y calle.
Se invita a toda la comunidad a realizar este paseo gratuito y a conocer detalles de la historia de nuestra ciudad.
Por otro lado, la Dirección de Turismo informa que se reprogramará la nueva fecha del «Bici Paseo» que estaba previsto para el pasado 12 de enero y que debió suspenderse por cuestiones operativas. Oportunamente se informará el día de realización y se pide disculpas a los que asistieron al punto de encuentro.
La alegría de los títeres despertó risas en los niños azuleños
Ante un público ansioso por la propuesta, se realizó en la tarde de ayer en instalaciones del Sumac la segunda función de títeres, una actividad acercada por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con las compañías Saltimbanquis y Titeres del Zonda.
En esta oportunidad, en el salón del Sumac se congregaron gran cantidad de niños, quienes acompañados por sus padres disfrutaron de dos relatos. Primeramente, Pedro contó su historia de amor e imploró que apareciera Rosita para que le devolviera su corazón. Este gracioso títere preguntó a los niños si habían visto a su enamorada en los festivales de Azul y mostró un dibujo que ilustraba la belleza de Rosita.
Finalizado este espectáculo en el que los niños participaron y aplaudieron, se dio paso a la segunda historia de la tarde, que dejó a los chicos fascinados. Allí, los pequeños espectadores ayudaron a Arturo a capturar al ladrón de flores llamado «Chorizo colorado» que, constantemente, robaba a Rosita sus tan hermosas flores. Tras capturar al ladrón y darle su merecido, el valiente Arturo recibió su esperada recompensa, un beso de Rosita.
Los niños aplaudieron también esta historia y finalizada la doble función se acercaron al escenario para sacarse fotos con los títeres protagonistas, responsables de sus risas.
La última función de títeres tendrá lugar el próximo sábado 17 de enero en la plaza San Martin. Además, ese día se podrá disfrutar de juegos inflables gratuitos para que los niños se diviertan en estas vacaciones.
15/1/2014
Bolpe sobre la remodelación del Patio Andaluz: “Azul va a recobrar lo que nunca tuvo que dejar de ser”
Se llevó a cabo esta mañana en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal el acto de apertura de sobres de la licitación con ofertas para la Remodelación del Patio Andaluz del Parque Municipal de Azul, una postergada obra que está siendo reimpulsada por la gestión del intendente José Inza.
Del acto participaron el secretario del área, Héctor Bolpe, el director de Proyectos y Programas Espaciales, Ezequiel Giordani, la directora General de Administración y Gestión, Laura Gilardi, el jefe de Compras del municipio, Gustavo Fittipaldi y el empresario Raúl Baud.
A pesar de que fueron dos los empresarios compradores de pliegos, en la licitación definitiva hecha en tiempo y forma se presentó un solo oferente. Se trata de la empresa Raúl E. Baud SRL, oriunda de Banfield, quien acercó una propuesta por 890.513,68 pesos.
Al referirse a la concreción de esta remodelación, Bolpe destacó que “es una propuesta que impulsa decididamente el Intendente entendiendo que el parque es otro de los íconos importantes de Azul y queremos ponerlo en las mejores condiciones. Este tema venía de arrastre. Ojalá que se pueda llevar a buen término y que los azuleños podamos tener el parque como fue en su momento con el Patio Andaluz originalmente”.
Respecto del inicio de la obra, explicó que cumplido el proceso administrativo de rigor, si los trámites se superan sin inconvenientes, en unos 10 días empezaría la ejecución de la obra.
En relación a la demora que se ha producido, sostuvo que la misma está vinculada con el hecho de que al tratarse de una puesta en valor de una obra histórica existían impedimentos en cuanto a los insumos. En este sentido, subrayó que “la empresa se compromete a hacerlo conforme a pliego, donde están todos los requisitos” y señaló que la particularidad de la reconstrucción del patio reside en que es necesario ajustarse al estilo artístico arquitectónico original.
Por su parte, Giordani afirmó que la obra es completa y que el plazo de finalización de la misma es de unos 160 días. Por otra parte, hizo referencia a las mayólicas sosteniendo que “hay algunas que se retiraron y están guardadas y lo que se va a hacer es copiar las que están para completar lo que falte, ya que las que se construyan deben ser iguales a las históricas. Se hizo un relevamiento, se sacaron las medidas y la empresa se encargará de hacerlas construir idénticas a las que estaban”.
Una obra “para que los azuleños nos encontremos orgullosos de nuestra ciudad”
En otro orden, Héctor Bolpe valoró que el Patio Andaluz es una de las cuestiones orgullo de los azuleños por sus características y su historia. En consecuencia rescató “la decisión firme del Intendente de llevar adelante este tema con todas las problemáticas que todos conocemos que ha tenido la cuestión del Patio Andaluz en particular y del parque en general”.
En esta línea, aseguró que José Inza está decidido a dar una puesta en valor de los espacios públicos, donde los usuarios son prácticamente universales, y recordó como ejemplo las tareas de limpieza e iluminación del acceso al propio parque, “una obra también de características históricas porque fue uno de los íconos monumentalistas que realizó el arquitecto Salamone en su oportunidad y que distingue al acceso del parque”.
“Es un Intendente que propone decididamente seguir adelante con la jerarquización y puesta en valor de los espacios públicos de Azul, para que los azuleños nos encontremos orgullosos de nuestra ciudad. Esto lo aprecia también mucha gente que viene de afuera porque realmente tenemos un parque hermoso”, continuó.
En relación a los fallidos intentos por culminar las tareas en este histórico paseo azuleño, Bolpe puntualizó que cuando tomaron algunos antecedentes de lo proyectado y realizado en el Patio Andaluz, se encontraron con la obra “sin la solución a la complicación que había por el tema de la cerámica”, dado que existieron “algunos incumplimientos de la gente que se había encargado de hacer esas cerámicas”.
Sin embargo, el funcionario aseveró que “esta gestión mira para adelante”, por lo que remarcó la intención de activar los trabajos en el Patio Andaluz y refirió además lo ocurrido con la plaza San Martín al asumir la conducción del municipio, donde pudieron dejar atrás los problemas con que se encontraron y pudieron terminar la obra.
Finalmente, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos aseguró que “se está poniendo a Azul en valor, por lo tanto los azuleños nos tenemos que sentir con una fuerte autoestima porque Azul va a recobrar lo que nunca tuvo que dejar de ser”.
Inza firmó un acuerdo de cooperación con la Secretaría de Ambiente de la Nación
El intendente José Inza suscribió hoy, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Omar Judis, un convenio marco de Coordinación y Cooperación.
El mismo tiene el objeto de establecer un marco para la articulación, ejecución e implementación conjunta de acciones, proyectos y programas, tendientes al ordenamiento ambiental del territorio municipal, a la gestión sustentable de sus recursos naturales, al control de las actividades contaminantes y/o susceptibles de causar impactos negativos en el ambiente o alguno de sus componentes, a la remediación de los sitios contaminados, a la gestión de los residuos sólidos urbanos, al desarrollo de programas de producción limpia y de educación ambiental, entre otras actividades relacionadas con el desarrollo sustentable local.
De la reunión participó también la subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental, Beatriz Domingorena.
El intendente se reunió con funcionarios del Instituto Nacional del Agua
El intendente Jose Inza encabezó, días pasados, una reunión con funcionarios del I.N.A., quienes se hicieron presentes en nuestra ciudad para realizar un relevamiento de las redes telemétricas de alerta temprana ante casos de lluvias y crecidas de agua, pertenecientes a la comuna, luego del convenio firmado entre el municipio y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).
Se encontraban presentes, acompañando al jefe comunal, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica y el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo, mientras que por el I.N.A. participaron del encuentro el Ing. Esteban Vélez y Esther Sánchez.
Durante su estadía, Vélez, junto al subsecretario Cairo, hizo una recorrida de campo por estas estaciones meteorológicas para posteriormente, enviar un diagnóstico de la capacidad operativa de las mismas, evaluando si le brindan al municipio la información precisa y necesaria. Asimismo, el ingeniero visitó la central de monitoreo, ubicada en el Obrador Municipal.
Intensos trabajos en Cacharí para mejorar distintos caminos rurales
Aprovechando las condiciones climáticas de este verano, personal municipal de la Delegación de Cacharí se encuentra trabajando intensamente por estos días en el mejorado de los diferentes caminos rurales y vecinales que circundan al casco urbano, debido a la falta de mantenimiento que han sufrido durante años.
Al respecto, el delegado Diego Zariatti informó que actualmente se está trabajando en el camino a Barbieri, que es como más se conoce: “ahí se hizo un alteo, un mejorado y un abovedado de tres o cuatro kilómetros en la parte más complicada, donde hace 20 años que había dos pantanos históricos que hoy logramos taparlos y espero que sea la solución. Más adelante se va a hacer lo mismo en otros lugares críticos y bajos y además se está haciendo reparación de alcantarillas y cambio de tubos”.
Sobre la importancia de este sector para la comunidad sostuvo que si bien es un camino vecinal poco transitado, es vital para la actividad agrícola: “tiene fluidez con trabajos de chacra, entrada y salida de cereal y demás, así que es importantísimo para la economía de la región y para la gente que vive y trabaja de esto”.
Por otro lado, en el camino a La Flecha, que está lindero a Parish, se están realizando tareas similares para levantar el nivel del camino y que su transitabilidad perdure por un buen tiempo, en tanto que por el camino a Covello, “en los lugares más críticos se ha hecho también alteo y abovedado, se ha vuelto a formar la cuneta que es algo que se había perdido”.
El funcionario recordó que previo a los últimos años de gran cantidad de lluvias, hubo siete años de sequía en los que este tipo de mejoras podrían haberse realizado: “no es para echar culpas ni para sacarse los problemas de encima, pero esto se debería haber hecho y se debería seguir haciendo esté quien esté. Los productores y la gente de campo son los que tienen que seguir reclamando este tipo de trabajo, que son a futuro y a conciencia”.
Asimismo, Zariatti contó que otro sector donde el personal de la comuna ya intervino es sobre la Ruta 50, en la unión entre Cacharí y el partido de Rauch: “por lo que he hablado con muchos productores y gente que anda en esa zona, era el trabajo que hacía falta desde hace tiempo. Se trabajó con maquinaria nuestra, con la colaboración de Sergio Spitale de Vialidad Rural de Azul que nos prestó una máquina y hoy en día estamos esperando el retroexcavador grande de Vialidad Provincia para hacer principalmente extracción de tosca y algunos trabajos que vienen quedando de canales que con el tiempo se han tapado o cerrado por tanta sequía y hemos tenido problemas con cortes y pantanos. Hoy queremos volver a abrir esos canales y que se puedan mantener los caminos rurales como debe ser”.
Respecto de los trabajos pendientes, Zariatti mencionó el sector posterior a Miramonte, el acceso a la Escuela 59 y el camino desde la Escuela 44 hasta el límite con Tapalqué. Respecto de éste último, indicó que se dispone en la zona de una cantidad de tosquilla ya extraída y acopiada para iniciar las labores, probablemente, a fin de la semana próxima. Asimismo, agregó que se planea hacer en conjunto con el vecino municipio para lograr un resultado más rápido y efectivo.
Finalmente, explicó que la finalidad de levantar los caminos es que el agua de las lluvias no se acumule sobre los caminos por donde circulan los vehículos y aseguró que, si bien estos trabajos demandan esfuerzo y tiempo, “es algo que hay que hacer sí o sí, porque sino en invierno vamos a tener los mismos problemas que tuvimos el año pasado”.
Fiesta a Lonja, Cantos y Piales
En otro orden, el Delegado Municipal confirmó que el próximo 7 y 8 de febrero tendrá lugar una nueva edición de la ya tradicional Fiesta Campera a Lonja, Cantos y Piales a beneficio de la Escuela 32.
Según precisó, el municipio colabora con la organización de esta actividad pero además se ha mejorado el acceso al predio donde se lleva a cabo el festival: “ese camino anteriormente ha estado en situación crítica por todo el agua que hemos sufrido, que el año pasado ha sido alrededor de 1.400 milímetros. Para esta zona eso es muchísimo y hoy gracias a Dios, al tiempo y a los agentes municipales que se mueven a diario en las máquinas y le ponen el cuerpo, estamos sacando esto adelante”.
Avanza la instalación del Núcleo de Acceso al Conocimiento en Azul
Durante el día de hoy continúan a buen ritmo los trabajos de instalación de equipamiento y mobiliario en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), en el local aportado por el Gobierno Municipal a tal fin, ubicado en Burgos 933 -entre Puan y Olavarría-. Este espacio llega a nuestra ciudad en el marco del programa nacional Argentina Conectada, luego de las gestiones realizadas el año pasado por el intendente José Inza ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
Desde ese cartera nacional, llegó esta semana personal técnico que se está encargando de realizar las instalaciones correspondientes en el local con los equipos que llegaron por Correo Argentino entre lunes y martes. De acuerdo a lo adelantado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, estos trabajos culminarán hoy y ya a partir de febrero comenzaría la actividad formal, de carácter libre y gratuito.
Desde el área de Relaciones Institucionales a cargo de esta nueva dependencia municipal, se informó que habrá diferentes propuestas gratuitas para la comunidad, como talleres de capacitación y proyecciones fílmicas, destinadas, por ejemplo, a la tercera edad, escuelas e instituciones barriales.
Cabe recordar que el NAC consiste de cuatro sectores diferenciados: un espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital, otro de de conectividad inalámbrica (WiFi) y Punto de Acceso Digital, un espacio con microcine, capacitación y sala audiovisual, y uno más de entretenimiento digital con videojuegos para recreación.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad un espacio de acceso público a las tecnologías de la información, al conocimiento y al entretenimiento, equipado a través del Estado nacional con diversas plataformas informáticas.
Llamado para cubrir cargo de director/a del Jardín De Paula
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llama a inscripción para cubrir el cargo de Director/a del Jardín Maternal Rubén César De Paula.
Son requisitos poseer título habilitante, presentar Currículum Vitae y proyecto institucional.
A tal efecto, los interesados deberán concurrir a partir del lunes 19 hasta el viernes 30 de enero próximo, a la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, sita en el Palacio Municipal, entrada por calle Belgrano, en el horario de 8 a 13.
Continúa hoy el taller de canto dictado por el Turco Chiodi
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, sigue sumando talleres a los más de 30 que en la actualidad se realizan en diferentes puntos de nuestra ciudad.
Hoy, de 19 a 21 en la capilla del barrio San Francisco continuará el taller de canto dictado por el reconocido músico azuleño Turco Chiodi, el mismo estará abierto a toda la comunidad y tanto la inscripción como las clases son públicas y gratuitas tanto para menores como para mayores. Los interesados, pueden asistir hoy al lugar y horario mencionado para recibir mayor información.
Para brindar más detalles acerca del taller, Chiodi comentó que este taller de canto es gratuito para todos los que se quieran acercar, “el taller se va a dar los días jueves en la capilla del barrio San Francisco, a partir de las 19 y está abierto para chicos a partir de 8 años y sin límite de edad, el único un requisito básico es sepan leer y escribir”.
En relación a la preparación de la voz, Chiodi destacó que no es un requisito que sepan cantar, “todo ser humano canta en algún momento pero no es requisito que tenga un estudio previo de canto así que es para toda la comunidad. Se va a dividir en edades, en principio vamos a hacer tres grupos divididos en niños adolescentes y adultos. Así que reitero la invitación a todos los que se quieran sumar a esta propuesta que se acerquen este jueves hasta el taller para comenzar a cantar juntos”, concluyó.
“Mi villano Favorito” y “Tesis sobre un homicidio”, hoy en el Complejo Cultural San Martín
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, hoy jueves 15 de enero, a las 18 horas en el Complejo Cultural San Martín, los más chicos podrán disfrutar de “Mi villano favorito” para pasar una tarde divertida mientras que a las 21, la apuesta continuará para los adultos con la proyección de la película “Tesis sobre un homicidio”, dirigida por Hernán Goldfrid y protagonizada por Ricardo Darin y Calu Rivero. Si bien la película programada para este jueves era “Relatos Salvajes”, la copia adquirida, por motivos ajenos a la organización, aún no llegó, por lo tanto, se reprogramará para una nueva fecha que será informada a la brevedad.
Cabe recordar que originalmente la propuesta iba a llevarse a cabo en la isla del Balneario Municipal, pero debido a razones climáticas el lugar de realización fue trasladado en esta ocasión al Complejo San Martín.
Esta actividad continuará en la isla del Balneario Municipal el 22 de enero a las 18 con una nueva propuesta de cine para pibes y a las 20 con cine bajo la luna. En esa oportunidad se proyectará “Corazón de león” que cuenta con la actuación de Guillermo Francella.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de estas noches a puro cine.
Sinopsis de “Tesis sobre un homicidio”
Roberto Bermúdez, especialista en Derecho penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero… ¿a qué precio?
Sobre “Mi villano favorito”
Comedia divertida (en 3 D) acerca de Gru (voz de Andrés Bustamante), un tipo cuya mayor ambición es convertirse en el villano más reconocido. Su casa tiene un aspecto tenebroso y tiene en el sótano un ejército secreto de minions, trabajadores simpáticos que, dirigidos por el Dr. Nefario, traman la fechoría más grande de todos los tiempos: el robo de la luna.
Para financiar su “proyecto” acude a solicitar un préstamo al banco del mal, donde le informan que, si falla en su golpe maestro, apoyarán a Vector (voz de Aleks Syntek) un joven villano que hurtó las pirámides de Egipto, que fueron reemplazadas por versiones inflables.
Gru se apodera de un aparato super secreto reductor de materia, que luego le es arrebatado por Vector, quien lo esconde en su casa. Gru intenta burlar la seguridad de Vector sin conseguirlo, hasta que nota que hay 3 huérfanas que entran con facilidad a vender galletas, por lo que se apresura a conseguir su adopción para utilizarlas en extraer el deseado artefacto. Lo que no se imagina es que las pequeñas Margo, Edith y Agnes cambiarán su malvado corazón.
Los directores Chris Renaud y Pierre Coffin, que hacen su debut con esta comedia y en la versión original dan voz a los minions, nos deleitan con una historia divertida que habla del poder transformador del amor en la familia y que aborda temas de trascendencia como la importancia del reconocimiento de los logros de los hijos, así como las consecuencias devastadoras de la falta de cariño y aceptación en la niñez, lo que puede crear personas inseguras o resentidas. Además de estos temas, se puede aprovechar para hablar con los hijos acerca de los requisitos para dar niños en adopción, que se exigen con la finalidad de cuidar que esos pequeños no caigan en manos de gente desequilibrada.
Con esta estupenda cinta, los Estudios Universal se suman a Pixar y Dreamworks en una fascinante competencia de creatividad y de calidad visual y temática, en donde el ganador es el público deseoso de buenos contenidos.
Este fin de semana, la peatonal vuelve al centro de la ciudad
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúa este fin de semana la peatonal que vuelve al centro de la ciudad con dos propuestas musicales.
Por un lado, el sábado a las 21 hs., llegará el rock de la mano de la emblemática banda Peso Neto que estará desplegando un renovado repertorio, compuesto básicamente por creaciones trascendentes de nuestro Rock Nacional, de destacados autores como JAF, Pappo, Ciro, Memphis y otros referentes, lo cual garantiza un show lleno de ritmo, fuerza y diversión, como nos tiene acostumbrados esta banda en cada presentación.
Para continuar, el domingo a partir de las 20 la peatonal propone múltiples actividades. La compañía Títeres del Zonda y Saltimbanquis presentarán en la plaza su última función de títeres en nuestra ciudad, también habrá juegos inflables para los más chicos y, para que disfrute el resto de la familia, llegará la música a la peatonal, a partir de las 21:30, con la presentación de las bandas Sticker y De tal palo, con un tributo a la Vela Puerca.
Además, ambos días, la Escuela Municipal de Ajedrez, se sumará a la peatonal para que chicos y grandes compartan una partida y se diviertan en familia.
Sobre Peso Neto
Peso Neto se encuentra, en la actualidad, en plena actividad, actuando en el 2013 y lo que va del 2014, en escenarios de Mar del Plata, Olavarría, Tapalqué, y últimamente en el trascendente escenario del pub The Cavern, en el paseo “La Plaza”, en plena calle Corrientes de Buenos Aires. La banda está integrada por Rubén Libonnatti en voz líder, Sofía Inza en voz femenina, Matías Ballesteros en primera guitarra, Agustín Andrich en bajo, Guillermo Taccari en batería, Cucho Ballesteros en guitarra y voz y Nano Inza en teclado y voz. Ellos serán los encargados, junto a músicos invitados, de transmitir toda la fuerza del Rock Nacional.
Sobre la banda Sticker
Realizó su primera presentación en vivo en los escenarios de Azul en el año 2003, buscando transmitir así el espíritu de la música internacional de las décadas del ’50, ’60, ’70 y ’80.
Mauro Sebastián Fiorenza (1° guitarra y voz), Leonardo Javier Fiorenza (bajo), Juan Ignacio Rípoli (batería) y como músico invitado: Sebastián Leiva en 2° guitarra, teclados y coros.
Sus shows consisten en generar una retrospectiva musical que va de distintos estilos del rock y pop internacional, pasando por los diversos sonidos de la época.
Cabe mencionar que la banda ha hecho durante estos años una gran cantidad de recitales en pubs y festivales por el interior de la provincia, como así también en fiestas privadas de empresas y marcas de primer nivel, y además ha participado de varios Azul Rock anteriores.
De esta manera, interpretarán los mejores hits de artistas de la talla de Creedence, Queen, Dire Straits, The Police, Pink Floyd, The Cure, INXS, Chuck Berry, Virus, GIT, Soda Stereo, entre otros.
En cada nueva presentación, Sticker tiene como meta que mayor cantidad de público se sienta identificado con su deseo de emocionarse, viviendo y disfrutando de “los Mejores Clásicos Nacionales e Internacionales en Vivo”.
En el año 2010, Sticker, realizó su primer trabajo discográfico de temas propios influenciados por los sonidos de los 80’s, el cual “In My Broken Dreams” ha tenido gran aceptación en las FM de Capital Federal y además en la productora de TeLeFé (cuando seleccionaron el mismo tema para la novela “Botineras”). Es por eso que STICKER seleccionó “In My Broken Dreams” para crear su primer videoclip que fue lanzado meses atrás con gran aceptación del público.
Se entregaron los premios La Mano de Dios a lo mejor del deporte cachariense
Auspiciados por el Gobierno Municipal, a través de la Delegación de Cacharí, en el último mes de diciembre se llevó a cabo la sexta edición de estos premios, organizados por la FM Memphis de dicha localidad .
Se encontraban presentes el delegado municipal, Diego Zariatti, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello
En esta ocasión, el galardón al deportista del año fue para el ciclista Roberto Rusciolelli, quien durante 2014 se consagró campeón en la categoría B Máster en la ciudad bonaerense de Lobos y obtuvo el subcampeonato nacional de Pista en la disciplina Velocidad y en la categoría B Master.
El Hogar Agrícola de Chillar organiza sus actividades de verano
Talleristas del Hogar Agrícola Familia Aztiria de Chillar se reunieron esta semana en la sede de calle Alsina 66 con el director de la institución, Juan Cabral, con motivo de programar actividades de verano a seguir.
De acuerdo a lo informado por el director, el programa de propuestas será anunciado breve, aunque adelantó que contará con un nutrido número de actividades.
No records found. please check your short code.
[booking_pluginbox id=»2475″]
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar invita a todos los artesanos y expositores interesados en participar en la feria que se realizará el próximo 29 de noviembre.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar invita a todos los artesanos y expositores interesados en participar en la feria que se realizará el próximo 29 de noviembre, a acercarse a la sede situada en calle Alsina N° 66, entre el 25 y el 28 del corriente en el horario de 13 a 17, para confirmar participación y organizar espacios.
La actividad se encuentra organizada por el Hogar, en colaboración con la cooperadora de la Escuela Media Nº 3 Florentino Ameghino y la Agrupación El Relincho de Chillar, en su fiesta anual “Gran Fogón de la tradición”.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar invita a todos los artesanos y expositores interesados en participar en la feria que se realizará el próximo 29 de noviembre.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar invita a todos los artesanos y expositores interesados en participar en la feria que se realizará el próximo 29 de noviembre a acercarse a la sede situada en calle Alsina 66, en el horario de 13 a 17, para confirmar participación y organizar espacios.
La actividad está organizada por el Hogar en colaboración con la cooperadora de la Escuela Media Nº 3 Florentino Ameghino y la Agrupación El Relincho de Chillar, en su fiesta anual “Gran Fogón de la tradición”.
ULTIMA TARDE DE JUEGOS
Domingo 16 de Noviembre a las 17:30 en el quincho del club Estudiantes, se realizará la última tarde de juegos de este año, con jugos, pizza, sorteos sorpresa y la mejor onda, como siempre!!! Quedan todos invitados.
Personal de la Cooperativa Eléctrica, CEAL, volvió a iluminar recientemente el perímetro externo de su edificio, incluido el mural, para continuar embelleciendo el lugar.
El Hogar Agrícola Municipal “Familia Aztiria” de Chillar informó que personal de la Cooperativa Eléctrica de Chillar volvió a iluminar recientemente el perímetro externo de su edificio, incluido el mural, para continuar embelleciendo el lugar.
Desde la dirección de la institución, expresaron su agradecimiento a la Cooperativa Eléctrica por las gestiones realizadas para este alumbrado, además de la buena predisposición demostrada en este sentido por los señores Conrado Giudici, Gustavo Pérez y Omar Fossati, encargados de realizar los trabajos.
Visita del Hogar Agrícola de Chillar al Hospital Ferro
Un grupo de alumnas del curso de cosmetología del Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar, acompañadas por su instructora Rita Arias y su director Juan Cabral, se hicieron presentes ayer lunes por la tarde en el Hospital Horacio N. Ferro de Chillar.
Un grupo de alumnas del curso de cosmetología del Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar, acompañadas por su instructora Rita Arias y su director Juan Cabral, se hicieron presentes ayer lunes por la tarde en el Hospital Horacio N. Ferro de dicha localidad, a realizar embellecimiento y arreglos de pies y manos a todos los adultos mayores que se encuentran en ese centro de salud.
Según comentaron desde el Hogar Agrícola, la jornada se desarrolló en un clima de trabajo ordenado, alegría y muy buena preposición. Asimismo, desde la institución se agradeció a todo el personal del nosocomio por su atención, y a su director Gabriel Martinucci por confiar en el hogar.