Días pasados, los concejales del GEN, Omar Norte y Claudio Molina, mantuvimos un cordial encuentro de trabajo con el Ing. Juan Arruti, Subsecretario Municipal de Producción y Empleo, a quien le entregamos para su conocimiento y consideración, dos propuestas legislativas que fueron tratadas en la anterior Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante vinculadas a la problemática del Empleo en el Partido de Azul.
PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE FOMENTO DEL EMPLEO JOVEN
En primer término, Omar Norte, autor de la iniciativa, informó al Funcionario Municipal sobre el alcance y la importancia del Proyecto de Ordenanza tratado en la última Sesión del Concejo mediante el cual se intenta generar empleo para los jóvenes del Partido de Azul a través de esta herramienta legislativa.
En sus puntos más importantes el Proyecto, que actualmente es evaluado en distintas Comisiones del Concejo, sostiene:
– La iniciativa tiene por objeto promover e impulsar las políticas públicas y el desarrollo de acciones tendientes a facilitar el primer empleo y la inserción laboral de las y los jóvenes entre 18 y 30 años de edad del Partido de Azul.-
– Las políticas y acciones que se encuentran involucrados en la ejecución del objeto de la presente ordenanza deben tener por finalidad: 1) Afirmar el derecho al trabajo de los jóvenes como sujetos plenos de derechos. 2) Promover y fomentar desde el sector público el desarrollo de acciones de incentivo e intermediación laboral entre la oferta y demanda de trabajo, estableciendo convenios con empresas privadas de los distintos sectores, en pos del aumento de las oportunidades empleo. 3) Brindar asesoramiento en la búsqueda de empleo y facilidades de acceso a la información sobre demanda laboral. 4) Impulsar la participación de las empresas privadas, mediante la participación activa en el financiamiento de proyectos de emprendimientos de jóvenes y apoyo institucional, municipal con la cooperación a través de la formulación y aplicación de políticas públicas que promuevan el desarrollo local con inclusión socioeducativa y laboral de los jóvenes.
– A sus efectos se crea en el ámbito del Partido del Azul el “Programa EMPLEO JOVEN”, el que tendrá por objeto posibilitar el acceso y permanencia en el mercado laboral de los jóvenes del Partido y funcionará en la órbita de la Subsecretaría de Empleo y Producción del Departamento Ejecutivo.-
– Se habilitará un Registro para formalizar la inscripción voluntaria correspondiente en la órbita de la Subsecretaría de Empleo y Producción, quien será la Autoridad de Aplicación de la presente y quien deberá además articular con el resto de las dependencias municipales la debida coordinación de acciones a fin de hacer efectiva la implementación de esta Ordenanza.
– Tendrán derecho a inscribirse en el “Programa EMPLEO JOVEN” todos los habitantes del Partido de Azul que posean a la fecha de inscripción, capacidad laboral, con una residencia mínima de dos años en el Partido y edad comprendida entre los dieciocho y los treinta años de edad.-
– Se faculta al Departamento Ejecutivo a implementar y/o diseñar medidas de estímulos y beneficios económicos (subsidios) de hasta un 20 % del costo laboral para aquellos comercios y/o Industrias y/o profesionales que contraten a personas inscriptas en el “Programa EMPLEO JOVEN”. Dichos beneficios podrán consistir en reintegros mensuales en sumas fijas en pesos por cada contrato laboral a plazo fijo y/o indeterminado que impliquen un incremento de la nómina laboral etaria que este programa promueve y establece.-
– Las empresas que resulten beneficiadas por este programa deberán, por el plazo que los beneficios se otorguen, suministrar informes anuales respecto del cumplimiento del programa de empleo de jóvenes al Área de Empleo de la Municipalidad de Azul.-
– Se procederá a la creación de un registro de las empresas ubicadas en el partido de Azul, que tengan interés en participar del programa.
– El Departamento ejecutivo, a través del área que estime corresponder promoverá un sistema de asistencia técnica, jurídica, económica y financiera, dirigido al fortalecimiento de las iniciativas juveniles independientes en el campo empresarial, cooperativista y laboral.
– En el ámbito de la Subsecretaría de Empleo y Producción del Departamento Ejecutivo se creará un banco de proyectos productivos que tengan como objetivo desarrollar el autoempleo juvenil y la iniciativa emprendedora. Asimismo, se efectuará un análisis de factibilidad y seguimiento técnico de los proyectos presentados en orden a favorecer el desarrollo local con inclusión social.
– La Municipalidad de Azul destinará anualmente una suma no menor al 5% de lo estimado recaudar por la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene con destino al fomento del Programa Municipal Empleo Joven.-
ENCUESTA SOBRE INDICADORES DEL MERCADO DE TRABAJO EN EL PARTIDO DE AZUL
En el mismo encuentro, Claudio Molina acercó a Juan Arruti una copia de la Resolución aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo, a través del Area que conduce el mencionado funcionario, la instrumentación en el corriente año, de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Encuesta de Indicadores de Mercado de Trabajo para el Partido de Azul.
La iniciativa marca la necesidad de contar con información real sobre la evolución del Empleo en todo el Partido de Azul y que, en tal sentido, desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires se impulsan Encuestas de Indicadores de Mercado de Trabajo para todos los Municipios, constituyendo un procedimiento de investigación estadística para conocer la realidad laboral de la población a nivel municipal
La Encuesta fue diseñada para comprender las principales características del mercado de trabajo local, a fin de poder diseñar políticas adaptadas a las necesidades de cada región, destinada a medir las variables básicas del mercado de trabajo: desocupación, ocupación y subocupación.
Mediante el trabajo, a su vez se mide dentro de la población ocupada: modalidad ocupacional, rama de actividad, estabilidad en el empleo, grado de registración, etc. En cuanto a la población desocupada mide: tiempo de búsqueda de empleo, características de la ocupación anterior y causas de desocupación. A estos fines, se utilizaron las definiciones de variables estandarizadas a nivel Nacional e Internacional con el objeto de lograr comparaciones en los resultados obtenidos;
La Encuesta se realiza mediante el esfuerzo conjunto del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los Municipios. En este marco el Ministerio de Trabajo tiene a cargo la planificación y diseño metodológico de la encuesta, la capacitación de los agentes que participaran en el operativo de campo, el control del operativo de campo, la carga y el procesamiento de los datos resultantes del relevamiento.
El Municipio tiene a cargo la selección del personal de su jurisdicción para la realización del operativo que incluye un coordinador de campo y los encuestadores y la puesta en marcha de la organización del operativo de campo.
Prensa GEN
Debe estar conectado para enviar un comentario.