Rally Mar y Sierras
Castelli, 18 de Agosto 2019
PODIO DE LA CLASE R3 1️⃣ Jorge Pablo Robbiani- Pablo Peralta Patto🥇 2️⃣ Juan Carlos Biondi – Tadeo Della Vedova🥈 3️⃣ Carlos Murrone – Ariel Pacheco 🥉
Foto e información: Rally Mar y Sierras. Página oficial.
#RallyCastelli. Jorge Pablo Robbiani y Pablo Peralta pudieron sobreponerse y cortar una mala racha de retrasos y abandonos. Sobre el final, lograron subir a lo más alto de la clasificación y triunfar en la R3.
ampliaremos esta nota
Ariel Robbiani y Jorge Decibe se quedaron con el triunfo en Castelli, sede de la tercera cita de la temporada, en una carrera distinta, que se destacó por tener un tramo de 29,5 kilómetros cronometrados, que se recorrió en cuatro oportunidades durante el fin de semana y, además, por el constante cambio en la superficie, ya que llovizna durante el sábado y elevado porcentaje de humedad el domingo, fueron las condiciones climáticas que provocaron esos cambios. Carlos Murrone triunfó nuevamente en la R3T. Eduardo Durante repitió en la A. Mientras que los demás ganadores fueron: Juan Pablo Zarkovich (A Light); Daniel Reyes (A Histórica); Alfredo Davila (N3); Francisco Sanz (N2); Román Silva (N1) y Juan Pablo Sansiviero (ZM).
El bicampeón de la categoría tuvo un sustito sobre el final, ya que a poco de la meta, se le detuvo el motor del Citroen DS3 en dos oportunidades, lo que le puso un poco de suspenso a la segunda victoria del año. Robbiani tomó el liderazgo ayer, en la segunda prueba especial de la etapa inicial, y transitó en ese puesto por el resto de la carrera, primero con Claudio Robustelli muy cerca, pero un error del platense en el final del sábado y su posterior abandono, hoy, en el segundo parcial, le aportaron algo de tranquilidad al chillarense, hasta el episodio comentaron más arriba.
Con este segundo triunfo, y tras la ausencia del otro ganador de este 2018, Rodrigo Disalvo, Robbiani saca una buena ventaja en lo más alto de la tabla anual de puntajes. El local, Federico Longhi, quedó en la segunda colocación, además de ser el responsable principal, de un grupo de trabajo, que respondió de manera excelente, en lo organizativo.
En la divisional R3T, Carlos Murrone hizo una muy buena carrera, y tras completarla, se llevó los 32 puntos en juego, para subirse al tope de la tabla de puntajes, obteniendo una nueva victoria al mando del VW Bora, que todavía sigue el paso a paso en su desarrollo, tras esta tercera carrera.
En la clase A, se vivió otra carrera vibrante, llevándose el triunfo Eduardo Durante, que sigue disfrutando, con logros, del mejor momento en su carrera deportiva. Juan Soria, no le perdió pisada en todo el fin de semana, y tras los 130 kilómetros de carrera, quedó a 15 segundos del chivilcoyano. Con varios desperfectos mecánicos durante el transcurso de esta tercera fecha, Patricio Langan, se llevó, como consuelo, poder festejar en el podio, tras alcanzar la tercera colocación.
En la A Light, se dio otro contundente triunfo de Juan Pablo Zarkovich, el campeón del año pasado, se sube al tope del certamen, gracias a este segundo éxito de la temporada, que lo logró de punta a punta, aunque en el final perdió algo de tiempo, por una rotura en la transmisión, que a pesar de todo, lo dejó llegar a la pancarta final. José Lacopola cumplió otra destacada actuación y se anota como uno de los máximos candidatos este año, tras finalizar las ocho pruebas especiales, en la segunda posición. Cumpliendo su primer compromiso en la divisional, el local, Alberto Brossa completó el trio de la premiación.
Daniel Reyes logró una merecida victoria en la A histórica. El ayacuchense, que venía de varios abandonos, cuando luchaba por el triunfo, esta vez pudo completar el recorrido y llevarse el premio mayor. Christian Dangel, con un Fiat Uno, que se sobrepuso a problemas de alta temperatura en el motor, durante el final del sábado, quedó segundo y Dante Scartoni logró otro gran resultado, que le permitió subir, una vez más, al podio,
Alfredo Davila fue el dominador, de punta a punta, en la N3, y ganó por segunda vez en 2018. Daniel Muñiz resultó segundo, resultado importante para no perder el liderazgo en el certamen, mientras que Jorge Renzi pudo completar el recorrido, quedando en el tercer lugar, siendo su segundo podio, en dos carreras corridas sobre el flamante VW Gol.
La N2 quedó en manos del bragadense Fran Sanz, a quien se le había escapado por muy poco, en las dos citas anteriores. 18 segundos fue la diferencia final sobre Agustín Figliuolo, en su debut en esta clase, tras títulos en la ZM y N1. Mario Llinas, quedó tercero, tras ir punteando durante el transcurso de la competencia y tener un inconveniente con una chicana, sobre el final, lo que le valió una penalización de un minuto y lo relegó en la clasificación.
Román Silva se dio el gran gusto de volver a sentarse al volante de un auto de carrera, y en esta oportunidad con un Volkswagen Gol se adjudicó la N1. Sebastian Minasso, que tuvo un inconveniente sobre el final, por el que fue penalizado con cinco minutos, lo siguió a Silva, en el clasificador.
Juan Pablo Sansiviero se llevó todos los puntos en juego, entre los participantes de la ZM. En otro demostración que los trabajos en el taller familiar, ubicado en la ciudad de Ayacucho, dan resultados, al VW Senda no se le cayó nada y logró nuevamente llevarse el trofeo mayor de la clase.
Tras una previa con varias incertidumbres, por el mal clima que venía reinando en los días previos a la competencia, y también por como se comportarían los caminos, tras las abundantes precipitaciones de las últimas semanas, el Rally de Castelli volvió a ser , un éxito en lo organizativo, de donde todos los participantes, se fueron muy conformes, quedando en claro que esta ciudad es para el Rally Mar y Sierras, una de las más eficientes en ese ámbito.
La próxima fecha será los días 1°, 2 y 3 de junio, cuando la categoría, visite por primera vez la localidad de General Las Heras.
ROBBIANI MANDA EN LOS VELOCES CAMINOS CASTELLENSES
Ariel Robbiani encabeza la clasificación de la tercera fecha de la categoría, que se está disputando en la localidad de Castelli. En una jornada con cielo amenazante continuamente y donde, por momento cayó una leve llovizna, pero con caminos totalmente transitables, que fueron elogiados por los protagonistas.
El piloto que representa a Chillar, ganó una etapa que por momentos fue muy peleada con Claudio Robustelli. El platense había comenzado adelante en la clasificación, hasta que en la segunda prueba especial, Robbiani tomó la delantera para seguir en lo más alto, hasta el final de la jornada. Una salida del camino, en el inicio del último parcial del día, alejó al platense de puntero, terminando a 39 segundos, tras los 68 kilómetros cronometrados del primer día. Tercero marcha Federico Longhi, de muy buen segundo rulo, tras una falla que lo hizo perder tiempo en la primera mitad del día.
Tras los abandonos de Luciano Goicoechea y Ezequiel Castañon, Carlos Murrone es el único sobreviviente en la R3T, completando una muy buena etapa con su VW Bora, con algunas fallas en el comienzo, pero un óptimo rendimiento en el final.
Carrera muy luchada en la A, donde Eduardo Durante encabeza las posiciones tras imponerse, en una entretenida batalla, por cinco segundos sobre Juan Soria. Tercero marcha Patricio Langan, que arrastró una falla en el motor de su VW Gol, durante todo el día.
Luego de ganar en el arranque del año y ausentarse en la fecha anterior, Juan Pablo Zarkovich volvió con todas las ganas y encabeza las posiciones en la A Light. Lo sigue Gonzalo Teruel, a casi un minuto y medio. Mientras que en la tercera posición marcha José Lacoppola, a sólo 2.8 del segundo.
Luego de mucha mala suerte en las últimas presentaciones, Daniel Reyes ganó la primera etapa en la A Histórica, donde terminó el día con un amplio margen, de más de dos minutos sobre Christian Dangel, que arribó al final con problemas de alta temperatura en el motor de su Fiat Uno. La tercera colocación la ocupa Guillermo Medley, a seis segundos y medio, mientras que Dante Scartoni está a dos segundos del tercero, lo que promete lucha, por el segundo puesto, para la etapa final.
Alfredo Davila tuvo una etapa impecable y prevaleció en la N3, sacándole una tranquilizadora ventaja a Daniel Muñiz, su rival directo en el campeonato, con vista a la segunda jornada de competencia. Jorge Renzi, completó los tres primeros clasificados.
El ganador de las dos primeras carreras del año en la N2, Mario Llinas, ganó la etapa, que, como no podía ser de otra manera, fue muy pareja. Fran Sanz quedó a sólo 7 segundos, para afrontar la segunda mitad de la carrera. En su debut en la clase, Agustín Figliuolo, no tardó en candidatearse a la victoria, ya que terminó tercero, a 13 segundos de Sanz.
Marina Goicoechea volvió a demostrar que está pasando un gran momento y que es la piloto a vencer en la N1. Hoy ganó la etapa, aventajando por medio minuto a Federico Flores y más de un minuto a su compañero de equipo, Sebastián Minasso.
Juan Pablo Sansiviero, fue el único, de los tres protagonistas de la ZM, que pudo completar los 64 kilómetros cronometrados de la jornada. El de Ayacucho, con el VW Senda, lo hizo empleando un registro de 51m25s5/10.
Para mañana está programado un recorrido igual al de hoy, con dos pasadas por el tramo La Rural (4,5 Km) y dos por El Tropezón-La Rosita (29,5 Km), parcial muy elogiado, por la mayoría de los pilotos durante la etapa del sábado.
Federico Devoto y Mariano Pissaco, ganaron las dos fechas del fin de semana y se coronaron campeones de la Maxi Rally
Castelli organizó una cita diferente de la temporada, en cuanto a las características de la misma, por única vez durante el calendario de competencia de 2017, se hacen dos fechas en un mismo fin de semana y fue en la segunda visita a suelo castellense de este año.
Dos carreras en un mismo fin de semana, donde se conocieron los primeros campeones, porque Federico Devoto, que ganó las dos en la Maxi Rally, se llevó el título de la mayor para Chivilcoy, Eduardo Lonati cosechó el primer título, de esta nueva etapa en el rally, con autos de tracción integral, y a casi dos décadas de haber logrado el último. Ariel Scafati, cosechó uno más, en su corta carrera deportiva en el Mar y Sierras, y en su primer año, con un auto de esta clase, obtuvo el título de la R3T y Alfredo Dávila, coronó una excelente temporada, con varios triunfos, quedándose con el campeonato de la N3. Aunque casi no pudo correr hoy, el triunfo logrado ayer fue fundamental para que Paulo Soria, se quedara con el título de la Junior, en su primer año en la divisional. Todos los demás se definirán en el Gran Premio Coronación, a desarrollarse en Ranchos.
LA CARRERA DEL DOMINGO
En la octava fecha, disputada íntegramente el domingo, Federico Devoto definió a su favor, la clase Maxi Rally, tomando la punta de la carrera, en los últimos kilómetros, tal cual lo hizo el sábado. Largó la última prueba especial a dos segundos de Agustín Mondani, y lo dio vuelta en el último tramo, donde Mondani tuvo una merma en el rendimiento de los frenos, que no lo dejaron transitar en óptimas condiciones los 12 kilómetros finales del domingo. Con los dos logrados el fin de semana, Devoto engrosó unas estadísticas increíbles este año, con siete triunfos en ocho carreras disputadas, y la única que perdió, fue por sólo un segundo, en Chivilcoy, en manos de Rodrigo Disalvo. Mondani, lo escoltó en la clasificación y Ariel Robbiani, que pudo tener una mejor puesta a punto en el Citroen Ds3, quedó tercero, aunque lejos de lo que el chillarense pretende.
Como mencionábamos en el comienzo de la nota, Eduardo Lonati, sigue engrosando su palmarés, y con los 64 puntos que cosechó el fin de semana, ganó el campeonato de la N4 Light.
En la R3T, Ariel Scafati se quedó con el triunfo que le permitió obtener el título de campeón, coronando el primer año de este nuevo proyecto de la mejor manera y anunciando que pondrá en pausa su carrera deportiva, por lo menos, por un tiempo.
Gonzalo Méndez logró el esperado triunfo, que se le venía negando en varias competencias, por muy poco, y fue en esta segunda fecha del fin de semana, que el platense encontró ese desahogo, completando un triunfo de principio a fin. Juan Soria lo siguió en la clasificación, lo que le permite, sumado al triunfo de ayer, acercarse en el campeonato a Eduardo Durante, que quedó tercero, prometiendo una gran definición para la última del año.
Juan Pablo Zarkovich completó un fin de semana perfecto y ganó las dos fechas en disputa, también, como explicábamos en la A, llegando a la definición casi iguales con Jorge Robbiani, que en esta oportunidad quedó tercero. Entre ellos, se ubicó Leonardo Cirillo, de muy buen fin de semana. En la A Histórica, Marcelo Najera no dejó dudas y se alzó con el total de puntos en juego, en ambas jornadas. En esta octava fecha, lo siguieron Enrique Tetaz y Jorge Ducasse, que definirán el campeonato, en la última cita anual.
Alfredo Davila coronó un gran año, el primero completo de él sobre un auto de rally, y con el quinto triunfo de manera consecutiva, obtuvo el título en la divisional. Pablo Cárcano, quedó en la segunda posición y Jorge Renzi tercero.
Otra vibrante carrera se vivió en la N2, donde el local Pedro Ochoa tuvo revancha y ganó, en otra definición vibrante en la clase, porque la diferencia final, con Mario Llinas fue de apenas dos segundos y medio. Ambos serán los encargados de definir quien se queda con el título en la divisional, algo muy parecido a la temporada anterior.
Agustín Figliuolo obtuvo la victoria en la N1, dejando segunda a Marina Goicoechea, dando vuelta el resultado de la primera carrera y estirando la espera, para saber quien se quedará con el campeonato este año. El podio lo completó Sebastián Minasso.
Diego Prina logró esa victoria tan esperada a lo largo del año. El lujanense marcha primero en el certamen, pero todavía no había ganado, algo que obliga el reglamento para ser campeón. Por fin, en esta penúltima fecha, se sacó esa pesada mochila y ahora ira, sin esa necesidad, en busca de la corona, a la última . Ariel Magro fue segundo, pero a sólo tres segundos y Christian Dangel quedó en la tercera ubicación.
Como no podía ser de otra manera, para subrayar la gran organización de las carrera en Castelli, desarrollándose todo en tiempo y forma y con una presentación de los caminos, que fue elogiada por la mayoría de los participantes.
Queda poco para terminar el campeonato, sólo una fecha, pero por lo que vimos el fin de semana y por como llegan a definirse los campeonatos, la cita en Ranchos, estará cargada de emoción, para conocer el resto de los campeones del 2017.
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Increíble, Ariel Robbiani, 2º por 1 segundo en Castelli
Podio de Robbiani en Castelli en su Primera carrera con el DS3
¡Final infartante en Castelli!!!
Increíble, Ariel Robbiani en su Debut en Castelli con el Citroën DS 3 Maxi Rally, defendiendo a capa y espada el 1, no logra el máximo del Podio por tan solo 1 segundo de diferencia ante Devoto/Pissaco, que arrancaron también muy fuerte. De todos modos queda demostrado que la pelea para el Título 2017 va a seguir tal cual como en el 2016 y que Robbiani/Decibe se confirman como el Dúo a «los que hay que vencer.
El piloto de Chillar demuestra una vez más que la diferencia, en primer lugar, está en el manejo y en la conducción del Equipo y no tanto en el auto, si bien esto, obviamente, también es muy importante.
“Pasamos la primer fecha del año, un resultado fantástico, salimos 2º a tan solo 1 segundo de Fede, espectacularrrrr el auto que me entregó el equipo, gracias a todos, los sponsors, amigos, familia y a todos los que alientan al lado del camino. (Ariel en Facebook)“
Federico Devoto – Mariano Pissaco, ganaron la primera fecha del año.
Ariel Robbiani y Federico Devoto, tuvieron a su cargo una función más de sus mejores repertorios. Como sucedía el año pasado, durante este fin de semana, volvieron a demostrar la gran paridad que hay entre ambos y terminaron otra carrera con mínimas diferencias, esta vez fue de sólo un segundo a favor de Devoto, luego de algo más de 120 kilómetros de carrera. Fue tal la paridad que en la primera jornada, Devoto ganó tres de los cuatro tramos y hoy, en el segundo día de carrera, fue Robbiani el que se quedó con tres parciales, dejando el restante para el ganador de la general, repartiéndose en partes iguales los triunfos parciales. En las etapas, la primera fue para el piloto de Chivilcoy, la restante para el actual bicampeón, que además demostró una rápida adaptación al Citroen DS3 Maxi Rally, en su primera carrera sobre este tipo de autos. En la tercera posición quedó Claudio Robustelli, que en esta carrera fue navegado por Fernando Mussano, aportándole su experiencia internacional, a la adaptación del piloto platense al Peugeot 208 Maxi Rally. Eduardo Lonati se fue triunfador en la N4 Light, luego de hacer la gran diferencia en la primera etapa, para hoy salir algo más tranquilo, a bordo de su Subaru. Cesar Liberatore, tuvo complicaciones mecánicas durante gran parte de la carrera, pero las pudo sortear, para arribar en la segunda ubicación, mientras que tercero fue el local, Federico Longhi, retrasado en el comienzo de la carrera por una falla en la bomba de nafta del Mitsubishi. Paulo Soria se quedó con el triunfo, en un debut soñado en la clase Junior, superando en una carrera muy emotiva y luchada al último campeón de la divisional, Esteban Bilbao, que quedó a trece segundos, tras ganar la etapa del domingo. Eduardo Durante sigue su racha triunfal en la clase A y desde Castelli se llevó una victoria de punta a punta, para anotar su nombre entre los máximos exponentes al título para esta temporada. Ariel Scafati, otro piloto que se cambió de clase y triunfó, fue quien se quedó con todos los puntos en juego del fin de semana en la R3T, imponiéndose con el flamante Audi A3, que eligió para dar el salto desde la divisional N3. Juan Eluchans logró su primer triunfo en el rally, en esta fecha inicial, disputada en Castelli, tras imponerse en la clase A Light, a bordo de su VW Gol. La clase A histórica tuvo como triunfador a Javier Carrera. Sobre un VW Gacel, el local le brindó un emotivo homenaje a Walter Maya, ex piloto de la categoría, desaparecido físicamente tras un accidente. En la clase N3, Pablo Carcano comenzó de manera exitosa su camino al quinto título en la divisional. El piloto de Tandil ganó a bordo del VW Gol, con el que consiguió el campeonato en 2016, aunque esta vez no fue fácil, porque Alfredo Dávila, haciendo su presentación con un Peugeot 206, finalizó a sólo 5 segundos, como primer escolta. El podio lo completó Anibal Mendiburo, que en esta oportunidad participó a bordo de un Seat Ibiza, tras la rotura, en la previa, del Peugeot 206, con el que habitualmente compite. Lucha sin tregua, es lo que entregaron Francisco Sanz y Pedro Ochoa, en la batalla por la victoria en la N2. Finalmente fue Sanz, quien por primera vez, en su corta trayectoria, se subió al escalón más alto del podio, Ochoa lo siguió a 5.8 segundos y el actual campeón de la divisional, Mario Llinas, completó el trio de premiación. En la divisional N1, Marina Goicoechea marcó el camino durante gran parte del fin de semana para obtener con tranquilidad, la primera conquista del 2017. Martín Nucciarone, logró sobreponerse a algunos inconvenientes, para terminar en el segundo lugar, mientras que Sebastián Minasso fue tercero, a sólo 8 segundos del balcarceño. Matías Guzmán, uno de los referentes de la clase ZM, ganó la cita castellense, en la menor de las divisionales, que fue otras de las que se definió por escaso margen, ya que Diego Prina fue segundo, completando otra gran tarea, quedando Ariel Magro en la tercera colocación.
Luego de varios contratiempos, en lo climático, se pudo desarrollar la fecha apertura del 2017. Castelli, nuevamente, le abrió los brazos a la categoría y como es costumbre, con una gran organización llevó adelante la competencia. Ahora, para el segundo capitulo de la temporada, habrá que esperar hasta los días 6 y 7 de mayo, el lugar?, muy posiblemente Balcarce, sólo restan cerrar mínimos detalles, para que el Mar y Sierras vuelva a la ciudad serrana.
Comenzó un nuevo capítulo y la paridad sigue siendo el común denominador
Federico Devoto y Mariano Pissaco, lideran el Rally de Castelli, tras la primera etapa.
En una jornada donde la temperatura alcanzó los 25° de máxima, el campeonato Mar y Sierras de rally, arrancó su temporada en la ciudad de Castelli, una fecha ya transformada en un clásico para el certamen. Luego de los sesenta kilómetros disputados durante la etapa de este sábado, Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally encabeza la clasificación de la fecha inicial del año. Luego de ganar tres de los cuatro tramos cronometrados, el piloto de Chivilcoy terminó con una ventaja de 9 segundos y 8 décimas sobre Ariel Robbiani, que ganó la prueba especial restante, siendo su primer triunfo en un parcial sobre el flamante Citroen DS3 Maxi Rally, mostrando una gran adaptación a este tipo de vehículos. Agustín Mondani, ocupa la tercera posición, desplazando sobre el final del día, a Claudio Robustelli de esa ubicación. Eduardo Lonati es el líder en la N4 Light, a pesar que, según expresó el experimentado piloto, el Subaru no estuvo al cien por ciento de su rendimiento. Con inconvenientes mecánicos, tanto Cesar Liberatore, que ocupó el segundo lugar, como el local, Federico Longhi que fue tercero, terminaron a gran diferencia del ganador del día en la divisional. En su primera incursión sobre un auto de Clase Junior, en este caso un Renault Clio, el último campeón de la clase A, Paulo Soria, ganó su primera etapa en este nuevo en su carrera deportiva. Luego de los cuatro tramos disputados en este primer día de carrera, supera a Esteban Bilbao, por trece segundos. En su debut en la R3T, el belgranense Ariel Scafati lidera en la divisional, a bordo de su Audi A4. En la A, Eduardo Durante marcó el camino de punta a punta, terminando la jornada con una tranquilizadora diferencia sobre Gonzalo Mendez, ya que mañana largará con 44 segundos de ventaja. El local Javier Carrera, lidera dentro de los protagonistas de la Clase A Histórica. Lo sigue Jorge Ducasse, que experimentó varios inconvenientes en Renault 18, que lo fueron retrasando a lo largo del segundo rulo. Gran etapa de Juan Pablo Zarkovich que manda en la A Light, en una jornada dura para la divisional, en cuanto a los abandonos. Juan Eluchans lo siguió en el clasificador, buscando tener continuidad en el rally, que alterna con su participación en el Turismo Pista. Sobreponiéndose a un vuelco, Jorge Robbiani, ocupa la tercera colocación. Pablo Carcano comenzó de buena manera su trayecto al quinto título en la clase N3. Hoy, a pesar de problemas en el rulo inicial, se terminó llevando el triunfo en la etapa, gran tarea de Daniel Muñiz para terminar segundo a bordo de su Seat. En la tercera posición se ubicó Alfredo Davila, haciendo su presentación con un Peugeot 206. Siguiendo en constante ascenso, Francisco Sanz logró imponerse entre los participantes de la N2. El bragadense tomó el liderazgo en el comienzo del segundo rulo y superó al local, Pedro Ochoa por 6.7 y al último campeón, Mario Llinas, por 11.1, continuando con la paridad que caracterizó a esta clase en 2016. Marina Goicoechea, se anota con letras mayúsculas entre los candidatos al título en la N1, donde la lavallense ganó la jornada de principio a fin. Interesante lucha se dio por el segundo lugar, durante toda la actividad del sábado, luego de los cuatro tramos disputados, sólo dos segundos separan a Juan Allegroni y Martín Nucciarone que terminaron segundo y tercero, respectivamente. En la ZM, Matías Guzmán se recuperó de algunos inconvenientes en el primer rulo y se quedó con los puntos de la etapa, tras superar a Diego Prina, quien fue el primer líder de la carrera, en la divisional. Tercero quedó Eduardo Guzmán, que tuvo un muy buen segundo rulo, tras la rotura de un amortiguador en el comienzo.
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Ariel Robbiani, que debuta con el Citroen DS 3 Maxi Rally, 2º en la apertura en Castelli
Gran Debut de Robbiani, en Castelli por ser su primera carrera con el auto nuevo
Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally lidera en el comienzo de la carrera que abre la temporada 2017 del Rally Mar y Sierras. El piloto que representa a Chivilcoy, tuvo un gran inicio en Castelli superando a Ariel Robbiani, que debuta con el Citroen DS 3 Maxi Rally, por cinco segundos en el primer tramo, que se disputa en gran parte, bordeando la laguna “La Rosita”. En el siguiente, “El Tropezón”, uno de los tramos más veloces de todo el calendario, también se impuso Devoto, aunque por sólo 1.6 sobre el piloto de Chillar. Al término de la primera mitad de la etapa. Devoto lidera por siete segundos exactos sobre el actual bicampeón.
Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally lidera en el comienzo de la carrera que abre la temporada 2017 del Rally Mar y Sierras. El piloto que representa a Chivilcoy, tuvo un gran inicio en Castelli superando A Ariel Robbiani, que debuta con el Citroen DS 3 Maxi Rally, por cinco segundos en el primer tramo, que se disputa en gran parte, bordeando la laguna “La Rosita”. En el siguiente, “El Tropezón”, uno de los tramos más veloces de todo el calendario, también se impuso Devoto, aunque por sólo 1.6 sobre el piloto de Chillar. Al término de la primera mitad de la etapa. Devoto lidera por siete segundos exactos sobre el actual bicampeón. Claudio Robustelli, marcha tercero, muy cerca en la lucha a dos segundos y medio del segundo. El golpe de escena en el comienzo de la competencia lo protagonizó Rodrigo Di salvo, que sufrió un fuerte vuelco, a metros de la largada, en “La Rosita”, destacando que tanto él, como su navegante, Jorge Grant, no sufrieron inconvenientes físicos. Eduardo Lonati, manda en la N4 Light, siendo el único de los tres protagonistas que pudo hacer un rulo sin problemas, ya que tanto Liberatore, como Longhi se retrasaron mucho, este último por inconvenientes con la bomba de nafta. En la Junior, el último campeón de la A, Paulo Soria, encabeza la clasificación, seguido por el suarense, Esteban Bilbao, que sufrió un retraso tras no poder superar a un rezagado. Gabriel Emma, tuvo un muy buen rulo, para ya liderar por más de medio minuto en la R3T, Ariel Scafati, debutante en esta divisional lo sigue y tras los inconvenientes con una manguera del turbo, Gustavo Castañon es tercero, pero a casi tres minutos. En la A, otro de Chivilcoy, en este caso Eduardo Durante, es quien lidera, superando al platense, Gonzalo Mendez, por veinte segundos. La A Histórica, que este año se “independizó” la encabeza el pinamarense Jorge Ducasse, a bordo de un Renault 18, el local, Javier Carrera, es su escolta a 1.55.5. Desde la primera Prueba Especial de la temporada, Juan Pablo Zarkovich, va por la revancha del año pasado, en busca del “1”, y encabeza la clasificación de la A Light, Jorge Robbiani, es su escolta, a casi treinta segundos y Juan Eluchans, tercero a nueve segundos de quien lo antecede. Pablo Carcano, cuatro veces campeón de la N3, gana en esta clase, a pesar de haber tenido una falla en el motor, que no le permitió aprovecha a pleno la potencia de su VW Gol. A sólo 10 segundos lo persigue Daniel Muñiz con el Seat y Alfredo Davila, estrenado un Peugeot 206 RC, ocupa la tercera posición. Confirmando su candidatura al título, Roberto Isidro es el líder en la divisional N2. El piloto de Bragado, “Fran” Sanz, lo escolta a sólo 8 décimas y el campeón reinante, Mario Llinás es tercero a 2.1 y el local, Pedro Ochoa marcha cuarto a 3.5, en la clase más luchada de la primera parte de esta fecha. Marina Goicoechea, que tuvo una excelente segunda mitad de la temporada 2016, comenzó la temporada imponiendo su nombre en los más alto de la tabla de clasificaciones, aventajando a Juan Allegroni por diez segundos y tres décimas, mientras que el balcarceño Nucciarone es tercero, a sólo dos décimas del segundo. En la ZM manda Diego Prina, pero por sólo cuatro décimas sobre el experimentado Matías Guzmán, Ariel Magro, a nueve segundos, ocupa el tercer lugar, desplazando a el último subcampeón, Daniel Reyes por cuatro décimas. La etapa se completará con una pasada más por cada una de las dos pruebas especiales disputadas por la mañana.
Comenzó un nuevo capítulo y la paridad sigue siendo el común denominador
Federico Devoto y Mariano Pissaco, lideran el Rally de Castelli, tras la primera etapa.
En una jornada donde la temperatura alcanzó los 25° de máxima, el campeonato Mar y Sierras de rally, arrancó su temporada en la ciudad de Castelli, una fecha ya transformada en un clásico para el certamen. Luego de los sesenta kilómetros disputados durante la etapa de este sábado, Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally encabeza la clasificación de la fecha inicial del año. Luego de ganar tres de los cuatro tramos cronometrados, el piloto de Chivilcoy terminó con una ventaja de 9 segundos y 8 décimas sobre Ariel Robbiani, que ganó la prueba especial restante, siendo su primer triunfo en un parcial sobre el flamante Citroen DS3 Maxi Rally, mostrando una gran adaptación a este tipo de vehículos. Agustín Mondani, ocupa la tercera posición, desplazando sobre el final del día, a Claudio Robustelli de esa ubicación. Eduardo Lonati es el líder en la N4 Light, a pesar que, según expresó el experimentado piloto, el Subaru no estuvo al cien por ciento de su rendimiento. Con inconvenientes mecánicos, tanto Cesar Liberatore, que ocupó el segundo lugar, como el local, Federico Longhi que fue tercero, terminaron a gran diferencia del ganador del día en la divisional. En su primera incursión sobre un auto de Clase Junior, en este caso un Renault Clio, el último campeón de la clase A, Paulo Soria, ganó su primera etapa en este nuevo en su carrera deportiva. Luego de los cuatro tramos disputados en este primer día de carrera, supera a Esteban Bilbao, por trece segundos. En su debut en la R3T, el belgranense Ariel Scafati lidera en la divisional, a bordo de su Audi A4. En la A, Eduardo Durante marcó el camino de punta a punta, terminando la jornada con una tranquilizadora diferencia sobre Gonzalo Mendez, ya que mañana largará con 44 segundos de ventaja. El local Javier Carrera, lidera dentro de los protagonistas de la Clase A Histórica. Lo sigue Jorge Ducasse, que experimentó varios inconvenientes en Renault 18, que lo fueron retrasando a lo largo del segundo rulo. Gran etapa de Juan Pablo Zarkovich que manda en la A Light, en una jornada dura para la divisional, en cuanto a los abandonos. Juan Eluchans lo siguió en el clasificador, buscando tener continuidad en el rally, que alterna con su participación en el Turismo Pista. Sobreponiéndose a un vuelco, Jorge Robbiani, ocupa la tercera colocación. Pablo Carcano comenzó de buena manera su trayecto al quinto título en la clase N3. Hoy, a pesar de problemas en el rulo inicial, se terminó llevando el triunfo en la etapa, gran tarea de Daniel Muñiz para terminar segundo a bordo de su Seat. En la tercera posición se ubicó Alfredo Davila, haciendo su presentación con un Peugeot 206. Siguiendo en constante ascenso, Francisco Sanz logró imponerse entre los participantes de la N2. El bragadense tomó el liderazgo en el comienzo del segundo rulo y superó al local, Pedro Ochoa por 6.7 y al último campeón, Mario Llinas, por 11.1, continuando con la paridad que caracterizó a esta clase en 2016. Marina Goicoechea, se anota con letras mayúsculas entre los candidatos al título en la N1, donde la lavallense ganó la jornada de principio a fin. Interesante lucha se dio por el segundo lugar, durante toda la actividad del sábado, luego de los cuatro tramos disputados, sólo dos segundos separan a Juan Allegroni y Martín Nucciarone que terminaron segundo y tercero, respectivamente. En la ZM, Matías Guzmán se recuperó de algunos inconvenientes en el primer rulo y se quedó con los puntos de la etapa, tras superar a Diego Prina, quien fue el primer líder de la carrera, en la divisional. Tercero quedó Eduardo Guzmán, que tuvo un muy buen segundo rulo, tras la rotura de un amortiguador en el comienzo.
El Rally Mar y Sierras, comenzará el próximo fin de semana el campeonato 2017. La cita será en la ciudad de Castelli, que tomó la posta, luego de la suspensión del Rally de Balcarce, por motivos climáticos, que estaba programado para los días 4 y 5 del corriente mes. La carrera en Castelli, será muy similar a la última edición, disputada en agosto del año pasado. Serán dos pruebas especiales diferentes, “La Rosita” el clásico dibujo que en el comienzo transita por la costa de la laguna que le da el nombre al tramo y luego sale a caminos rurales. Para esta oportunidad esta prueba especial cambiará sólo en el comienzo, con un circuito sinuoso en un terreno ubicado frente al Parque de asistencia, en el predio “El Calvario”, y constará de once kilómetros de recorrido, transitándose en dos oportunidades el sábado y el mismo número el domingo. “El Tropezón”, uno de los tramos cronometrados más veloces del calendario del Rally Mar y Sierras, será similar al recorrido del año pasado. En sus 19 kilómetros contrarreloj, los participantes encontrarán varios curvones veloces, retomes, chicanas, la mayoría sobre banquinas, en un tramo que no permite errores, porque se pagan muy caros. Como el anterior, “El Tropezón” también se disputará dos veces por jornada. Para esta oportunidad, el shakedown, se mudará a la zona de la laguna, haciendo parte de lo que será el trayecto inicial de la especial de carrera, de manera inversa. Como siempre, la rampa estará ubicada frente a la puerta principal del Palacio Municipal castellense y la ceremonia de largada tendrá lugar a las 20 hs y posteriormente, en el Salón de conferencias de la Municipalidad, se llevará a cabo la entrega de premios a los destacados en la temporada 2016. En cuanto a lo deportivo, algunos de los cambios más importantes para la temporada que comenzará el próximo fin de semana, será la inclusión de la clase Maxi Rally, que en la previa promete tener un buen parque, con ocho protagonistas, entre ellos, el último bicampeón, Ariel Robbiani, que pasará a competir sobre un Citroen DS 3, dejando atrás la etapa del Mitsubishi Evo X, con el que tantas alegrías cosechó. Los autos clase A, de más vieja generación (Fiat Regatta, Renault 18, etc) pasarán a conformar una divisional aparte, que se llamará clase A Histórica, dejando de competir por la Copa, que llevó ese nombre, durante los últimos tres años. En cuanto al sistema de puntuación, lo único que cambia es que en la Power Stage (última prueba especial de la carrera) puntuarán los tres primeros, entregando 3, 2 y 1 punto respectivamente, en cambio de temporadas anteriores, que sólo se llevaba puntos extras el ganador de la misma. En la previa a la competencia de apertura del 2017 del Rally Mar y Sierras, el intendente local, Sebastián Echarren dijo lo siguiente sobre la visita de la categoría: “Todo el pueblo está deseando que venga el rally, ya el sábado, cuando se cerró la fecha, estaba toda la gente en las redes sociales, hablando del tema, muy contentos que el Mar y Sierras arranqué el año en Castelli. Siempre estuve cerca de la categoría, me acuerdo, de hace unos años, cuando tenía muy poco parque automotor, y hoy llegó a ser una, o la más fuerte de la región, lo que demuestra que se trabajó mucho y muy bien. Para nosotros es muy importante recibir este tipo de eventos, que mueve la economía local, por la cantidad de gente que llega de otros lugares”. Comienza una nueva temporada, complicada por el factor climático en el arranque, pero con una competencia, que ya se transformó en un clásico año a año de la categoría, y donde gracias a la gran tarea de las distintas partes organizativas, se pudo armar el evento en apenas quince días, gracias a la colaboración de Federico Longhi y todo el grupo de trabajo de Castelli, fundamentales, para que todo llegara en condiciones, con tan pocos días de trabajo en la previa. La carrera la podrán seguir a través de nuestras redes sociales, como también por medio de las transmisiones radiales, que en los próximos días estaremos publicando en nuestra web: www.rallymarysierras.com.ar
Rally Zonales – ZONAL MAR Y SIERRAS El Rally de Castelli está en marcha. Orden de largadaLos protagonistas del Rally Mar y Sierras pasan por la rampa, en pleno centro castellense. La cita es en la ciudad de Castelli, que tomó la posta, luego de la suspensión del Rally de Balcarce, por motivos climáticos, que estaba programado para los días 4 y 5 del corriente mes. Para esta oportunidad, el shakedown, se mudó a la zona de la laguna, haciendo parte de lo que será el trayecto inicial de la especial de carrera, de manera inversa. La carrera en Castelli, será muy similar a la última edición, disputada en agosto del año pasado. Serán dos pruebas especiales diferentes, “La Rosita” el clásico dibujo que en el comienzo transita por la costa de la laguna que le da el nombre al tramo y luego sale a caminos rurales. Para esta oportunidad esta prueba especial cambiará sólo en el comienzo, con un circuito sinuoso en un terreno ubicado frente al Parque de asistencia, en el predio “El Calvario”, y constará de once kilómetros de recorrido, transitándose en dos oportunidades el sábado y el mismo número el domingo.
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Debut de Ariel Robbiani en Maxi Rally
Comienza este fin de semana el Rally Mar y Sierras
En cuanto a lo deportivo, algunos de los cambios más importantes para la temporada que comenzará el próximo fin de semana, será la inclusión de la clase Maxi Rally, que en la previa promete tener un buen parque, con ocho protagonistas, entre ellos, el último bicampeón, Ariel Robbiani, que pasará a competir sobre un Citroen DS3, dejando atrás la etapa del Mitsubishi Evo X, con el que tantas alegrías cosechó.
El Rally Mar y Sierras, comenzará el próximo fin de semana el campeonato 2017. La cita será en la ciudad de Castelli, que tomó la posta, luego de la suspensión del Rally de Balcarce, por motivos climáticos, que estaba programado para los días 4 y 5 del corriente mes. La carrera en Castelli, será muy similar a la última edición, disputada en agosto del año pasado. Serán dos pruebas especiales diferentes, “La Rosita” el clásico dibujo que en el comienzo transita por la costa de la laguna que le da el nombre al tramo y luego sale a caminos rurales. Para esta oportunidad esta prueba especial cambiará sólo en el comienzo, con un circuito sinuoso en un terreno ubicado frente al Parque de asistencia, en el predio “El Calvario”, y constará de once kilómetros de recorrido, transitándose en dos oportunidades el sábado y el mismo número el domingo. “El Tropezón”, uno de los tramos cronometrados más veloces del calendario del Rally Mar y Sierras, será similar al recorrido del año pasado. En sus 19 kilómetros contrarreloj, los participantes encontrarán varios curvones veloces, retomes, chicanas, la mayoría sobre banquinas, en un tramo que no permite errores, porque se pagan muy caros. Como el anterior, “El Tropezón” también se disputará dos veces por jornada. Para esta oportunidad, el shakedown, se mudará a la zona de la laguna, haciendo parte de lo que será el trayecto inicial de la especial de carrera, de manera inversa. Como siempre, la rampa estará ubicada frente a la puerta principal del Palacio Municipal castellense y la ceremonia de largada tendrá lugar a las 20 hs y posteriormente, en el Salón de conferencias de la Municipalidad, se llevará a cabo la entrega de premios a los destacados en la temporada 2016. En cuanto a lo deportivo, algunos de los cambios más importantes para la temporada que comenzará el próximo fin de semana, será la inclusión de la clase Maxi Rally, que en la previa promete tener un buen parque, con ocho protagonistas, entre ellos, el último bicampeón, Ariel Robbiani, que pasará a competir sobre un Citroen DS 3, dejando atrás la etapa del Mitsubishi Evo X, con el que tantas alegrías cosechó. Los autos clase A, de más vieja generación (Fiat Regatta, Renault 18, etc) pasarán a conformar una divisional aparte, que se llamará clase A Histórica, dejando de competir por la Copa, que llevó ese nombre, durante los últimos tres años. En cuanto al sistema de puntuación, lo único que cambia es que en la Power Stage (última prueba especial de la carrera) puntuarán los tres primeros, entregando 3, 2 y 1 punto respectivamente, en cambio de temporadas anteriores, que sólo se llevaba puntos extras el ganador de la misma. En la previa a la competencia de apertura del 2017 del Rally Mar y Sierras, el intendente local, Sebastián Echarren dijo lo siguiente sobre la visita de la categoría: “Todo el pueblo está deseando que venga el rally, ya el sábado, cuando se cerró la fecha, estaba toda la gente en las redes sociales, hablando del tema, muy contentos que el Mar y Sierras arranqué el año en Castelli. Siempre estuve cerca de la categoría, me acuerdo, de hace unos años, cuando tenía muy poco parque automotor, y hoy llegó a ser una, o la más fuerte de la región, lo que demuestra que se trabajó mucho y muy bien. Para nosotros es muy importante recibir este tipo de eventos, que mueve la economía local, por la cantidad de gente que llega de otros lugares”. Comienza una nueva temporada, complicada por el factor climático en el arranque, pero con una competencia, que ya se transformó en un clásico año a año de la categoría, y donde gracias a la gran tarea de las distintas partes organizativas, se pudo armar el evento en apenas quince días, gracias a la colaboración de Federico Longhi y todo el grupo de trabajo de Castelli, fundamentales, para que todo llegara en condiciones, con tan pocos días de trabajo en la previa. La carrera la podrán seguir a través de nuestras redes sociales, como también por medio de las transmisiones radiales, que en los próximos días estaremos publicando en nuestra web: www.rallymarysierras.com.ar
Rally Zonales – ZONAL MAR Y SIERRAS El Rally de Castelli está en marcha. Orden de largada
Los protagonistas del Rally Mar y Sierras pasan por la rampa, en pleno centro castellense. La cita es en la ciudad de Castelli, que tomó la posta, luego de la suspensión del Rally de Balcarce, por motivos climáticos, que estaba programado para los días 4 y 5 del corriente mes. Para esta oportunidad, el shakedown, se mudó a la zona de la laguna, haciendo parte de lo que será el trayecto inicial de la especial de carrera, de manera inversa. La carrera en Castelli, será muy similar a la última edición, disputada en agosto del año pasado. Serán dos pruebas especiales diferentes, “La Rosita” el clásico dibujo que en el comienzo transita por la costa de la laguna que le da el nombre al tramo y luego sale a caminos rurales. Para esta oportunidad esta prueba especial cambiará sólo en el comienzo, con un circuito sinuoso en un terreno ubicado frente al Parque de asistencia, en el predio “El Calvario”, y constará de once kilómetros de recorrido, transitándose en dos oportunidades el sábado y el mismo número el domingo.