César González volvió a la categoría con un triunfo, el de Chillar dominó a lo largo de todo el domingo y se llevó una entretenida final. El segundo lugar fue para Carlos Macaluso y tercero llegó Diego Tartúferi.
La tercera fecha del calendario se llevó a cabo en la Bota ante un marco aceptable de público si tenemos en cuenta la jornada fría en al ciudad de Olavarría. En línea generales las tres categorías entregaron un buen espectáculo en el trazado albinegro.
La Promocional entregó una muy buena carrera con un final que por momentos fue incierto. Si bien César González dominó a lo largo de toda la exigencia por momentos sus escoltas parecieron tener mejor ritmo que el de Chillar.
Carlos Macaluso se juega para superar a Tartúferi y Picone
Diego Tartúferi fue quien permaneció en el segundo lugar en gran parte de la carrera, en un principio perdió contacto con el líder pero con el correr de las vueltas el ritmo de su unidad le permitió acercarse y comenzar el ataque pero el auto de seguridad lo neutralizó en dos ocasiones. En cada relanzamiento el puntero hacia diferencia pero luego le descontaban.
En el final de la carrera fueron cuatro los que dirimieron el triunfo ya que a Tartúferi se le sumaron Gonzalo Picone y Carlos Macaluso, que se intercambiaron posiciones dando la impresión que tenían mejor ritmo que el líder.
Diego Tartúferi terminó en el tercer lugar
En la vuelta final Picone entró en trompo en el curvon perdiendo todo tipo de posibilidades dejándole el segundo lugar a Carlos Macauso, mientras que Diego Tartúferi se quedó con el último escalón del podio.
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Ariel Robbiani, que debuta con el Citroen DS 3 Maxi Rally, 2º en la apertura en Castelli
Gran Debut de Robbiani, en Castelli por ser su primera carrera con el auto nuevo
Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally lidera en el comienzo de la carrera que abre la temporada 2017 del Rally Mar y Sierras. El piloto que representa a Chivilcoy, tuvo un gran inicio en Castelli superando a Ariel Robbiani, que debuta con el Citroen DS 3 Maxi Rally, por cinco segundos en el primer tramo, que se disputa en gran parte, bordeando la laguna “La Rosita”. En el siguiente, “El Tropezón”, uno de los tramos más veloces de todo el calendario, también se impuso Devoto, aunque por sólo 1.6 sobre el piloto de Chillar. Al término de la primera mitad de la etapa. Devoto lidera por siete segundos exactos sobre el actual bicampeón.
Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally lidera en el comienzo de la carrera que abre la temporada 2017 del Rally Mar y Sierras. El piloto que representa a Chivilcoy, tuvo un gran inicio en Castelli superando A Ariel Robbiani, que debuta con el Citroen DS 3 Maxi Rally, por cinco segundos en el primer tramo, que se disputa en gran parte, bordeando la laguna “La Rosita”. En el siguiente, “El Tropezón”, uno de los tramos más veloces de todo el calendario, también se impuso Devoto, aunque por sólo 1.6 sobre el piloto de Chillar. Al término de la primera mitad de la etapa. Devoto lidera por siete segundos exactos sobre el actual bicampeón. Claudio Robustelli, marcha tercero, muy cerca en la lucha a dos segundos y medio del segundo. El golpe de escena en el comienzo de la competencia lo protagonizó Rodrigo Di salvo, que sufrió un fuerte vuelco, a metros de la largada, en “La Rosita”, destacando que tanto él, como su navegante, Jorge Grant, no sufrieron inconvenientes físicos. Eduardo Lonati, manda en la N4 Light, siendo el único de los tres protagonistas que pudo hacer un rulo sin problemas, ya que tanto Liberatore, como Longhi se retrasaron mucho, este último por inconvenientes con la bomba de nafta. En la Junior, el último campeón de la A, Paulo Soria, encabeza la clasificación, seguido por el suarense, Esteban Bilbao, que sufrió un retraso tras no poder superar a un rezagado. Gabriel Emma, tuvo un muy buen rulo, para ya liderar por más de medio minuto en la R3T, Ariel Scafati, debutante en esta divisional lo sigue y tras los inconvenientes con una manguera del turbo, Gustavo Castañon es tercero, pero a casi tres minutos. En la A, otro de Chivilcoy, en este caso Eduardo Durante, es quien lidera, superando al platense, Gonzalo Mendez, por veinte segundos. La A Histórica, que este año se “independizó” la encabeza el pinamarense Jorge Ducasse, a bordo de un Renault 18, el local, Javier Carrera, es su escolta a 1.55.5. Desde la primera Prueba Especial de la temporada, Juan Pablo Zarkovich, va por la revancha del año pasado, en busca del “1”, y encabeza la clasificación de la A Light, Jorge Robbiani, es su escolta, a casi treinta segundos y Juan Eluchans, tercero a nueve segundos de quien lo antecede. Pablo Carcano, cuatro veces campeón de la N3, gana en esta clase, a pesar de haber tenido una falla en el motor, que no le permitió aprovecha a pleno la potencia de su VW Gol. A sólo 10 segundos lo persigue Daniel Muñiz con el Seat y Alfredo Davila, estrenado un Peugeot 206 RC, ocupa la tercera posición. Confirmando su candidatura al título, Roberto Isidro es el líder en la divisional N2. El piloto de Bragado, “Fran” Sanz, lo escolta a sólo 8 décimas y el campeón reinante, Mario Llinás es tercero a 2.1 y el local, Pedro Ochoa marcha cuarto a 3.5, en la clase más luchada de la primera parte de esta fecha. Marina Goicoechea, que tuvo una excelente segunda mitad de la temporada 2016, comenzó la temporada imponiendo su nombre en los más alto de la tabla de clasificaciones, aventajando a Juan Allegroni por diez segundos y tres décimas, mientras que el balcarceño Nucciarone es tercero, a sólo dos décimas del segundo. En la ZM manda Diego Prina, pero por sólo cuatro décimas sobre el experimentado Matías Guzmán, Ariel Magro, a nueve segundos, ocupa el tercer lugar, desplazando a el último subcampeón, Daniel Reyes por cuatro décimas. La etapa se completará con una pasada más por cada una de las dos pruebas especiales disputadas por la mañana.
Comenzó un nuevo capítulo y la paridad sigue siendo el común denominador
Federico Devoto y Mariano Pissaco, lideran el Rally de Castelli, tras la primera etapa.
En una jornada donde la temperatura alcanzó los 25° de máxima, el campeonato Mar y Sierras de rally, arrancó su temporada en la ciudad de Castelli, una fecha ya transformada en un clásico para el certamen. Luego de los sesenta kilómetros disputados durante la etapa de este sábado, Federico Devoto, a bordo de su Fiat Palio Maxi Rally encabeza la clasificación de la fecha inicial del año. Luego de ganar tres de los cuatro tramos cronometrados, el piloto de Chivilcoy terminó con una ventaja de 9 segundos y 8 décimas sobre Ariel Robbiani, que ganó la prueba especial restante, siendo su primer triunfo en un parcial sobre el flamante Citroen DS3 Maxi Rally, mostrando una gran adaptación a este tipo de vehículos. Agustín Mondani, ocupa la tercera posición, desplazando sobre el final del día, a Claudio Robustelli de esa ubicación. Eduardo Lonati es el líder en la N4 Light, a pesar que, según expresó el experimentado piloto, el Subaru no estuvo al cien por ciento de su rendimiento. Con inconvenientes mecánicos, tanto Cesar Liberatore, que ocupó el segundo lugar, como el local, Federico Longhi que fue tercero, terminaron a gran diferencia del ganador del día en la divisional. En su primera incursión sobre un auto de Clase Junior, en este caso un Renault Clio, el último campeón de la clase A, Paulo Soria, ganó su primera etapa en este nuevo en su carrera deportiva. Luego de los cuatro tramos disputados en este primer día de carrera, supera a Esteban Bilbao, por trece segundos. En su debut en la R3T, el belgranense Ariel Scafati lidera en la divisional, a bordo de su Audi A4. En la A, Eduardo Durante marcó el camino de punta a punta, terminando la jornada con una tranquilizadora diferencia sobre Gonzalo Mendez, ya que mañana largará con 44 segundos de ventaja. El local Javier Carrera, lidera dentro de los protagonistas de la Clase A Histórica. Lo sigue Jorge Ducasse, que experimentó varios inconvenientes en Renault 18, que lo fueron retrasando a lo largo del segundo rulo. Gran etapa de Juan Pablo Zarkovich que manda en la A Light, en una jornada dura para la divisional, en cuanto a los abandonos. Juan Eluchans lo siguió en el clasificador, buscando tener continuidad en el rally, que alterna con su participación en el Turismo Pista. Sobreponiéndose a un vuelco, Jorge Robbiani, ocupa la tercera colocación. Pablo Carcano comenzó de buena manera su trayecto al quinto título en la clase N3. Hoy, a pesar de problemas en el rulo inicial, se terminó llevando el triunfo en la etapa, gran tarea de Daniel Muñiz para terminar segundo a bordo de su Seat. En la tercera posición se ubicó Alfredo Davila, haciendo su presentación con un Peugeot 206. Siguiendo en constante ascenso, Francisco Sanz logró imponerse entre los participantes de la N2. El bragadense tomó el liderazgo en el comienzo del segundo rulo y superó al local, Pedro Ochoa por 6.7 y al último campeón, Mario Llinas, por 11.1, continuando con la paridad que caracterizó a esta clase en 2016. Marina Goicoechea, se anota con letras mayúsculas entre los candidatos al título en la N1, donde la lavallense ganó la jornada de principio a fin. Interesante lucha se dio por el segundo lugar, durante toda la actividad del sábado, luego de los cuatro tramos disputados, sólo dos segundos separan a Juan Allegroni y Martín Nucciarone que terminaron segundo y tercero, respectivamente. En la ZM, Matías Guzmán se recuperó de algunos inconvenientes en el primer rulo y se quedó con los puntos de la etapa, tras superar a Diego Prina, quien fue el primer líder de la carrera, en la divisional. Tercero quedó Eduardo Guzmán, que tuvo un muy buen segundo rulo, tras la rotura de un amortiguador en el comienzo.
El Rally Mar y Sierras, comenzará el próximo fin de semana el campeonato 2017. La cita será en la ciudad de Castelli, que tomó la posta, luego de la suspensión del Rally de Balcarce, por motivos climáticos, que estaba programado para los días 4 y 5 del corriente mes. La carrera en Castelli, será muy similar a la última edición, disputada en agosto del año pasado. Serán dos pruebas especiales diferentes, “La Rosita” el clásico dibujo que en el comienzo transita por la costa de la laguna que le da el nombre al tramo y luego sale a caminos rurales. Para esta oportunidad esta prueba especial cambiará sólo en el comienzo, con un circuito sinuoso en un terreno ubicado frente al Parque de asistencia, en el predio “El Calvario”, y constará de once kilómetros de recorrido, transitándose en dos oportunidades el sábado y el mismo número el domingo. “El Tropezón”, uno de los tramos cronometrados más veloces del calendario del Rally Mar y Sierras, será similar al recorrido del año pasado. En sus 19 kilómetros contrarreloj, los participantes encontrarán varios curvones veloces, retomes, chicanas, la mayoría sobre banquinas, en un tramo que no permite errores, porque se pagan muy caros. Como el anterior, “El Tropezón” también se disputará dos veces por jornada. Para esta oportunidad, el shakedown, se mudará a la zona de la laguna, haciendo parte de lo que será el trayecto inicial de la especial de carrera, de manera inversa. Como siempre, la rampa estará ubicada frente a la puerta principal del Palacio Municipal castellense y la ceremonia de largada tendrá lugar a las 20 hs y posteriormente, en el Salón de conferencias de la Municipalidad, se llevará a cabo la entrega de premios a los destacados en la temporada 2016. En cuanto a lo deportivo, algunos de los cambios más importantes para la temporada que comenzará el próximo fin de semana, será la inclusión de la clase Maxi Rally, que en la previa promete tener un buen parque, con ocho protagonistas, entre ellos, el último bicampeón, Ariel Robbiani, que pasará a competir sobre un Citroen DS 3, dejando atrás la etapa del Mitsubishi Evo X, con el que tantas alegrías cosechó. Los autos clase A, de más vieja generación (Fiat Regatta, Renault 18, etc) pasarán a conformar una divisional aparte, que se llamará clase A Histórica, dejando de competir por la Copa, que llevó ese nombre, durante los últimos tres años. En cuanto al sistema de puntuación, lo único que cambia es que en la Power Stage (última prueba especial de la carrera) puntuarán los tres primeros, entregando 3, 2 y 1 punto respectivamente, en cambio de temporadas anteriores, que sólo se llevaba puntos extras el ganador de la misma. En la previa a la competencia de apertura del 2017 del Rally Mar y Sierras, el intendente local, Sebastián Echarren dijo lo siguiente sobre la visita de la categoría: “Todo el pueblo está deseando que venga el rally, ya el sábado, cuando se cerró la fecha, estaba toda la gente en las redes sociales, hablando del tema, muy contentos que el Mar y Sierras arranqué el año en Castelli. Siempre estuve cerca de la categoría, me acuerdo, de hace unos años, cuando tenía muy poco parque automotor, y hoy llegó a ser una, o la más fuerte de la región, lo que demuestra que se trabajó mucho y muy bien. Para nosotros es muy importante recibir este tipo de eventos, que mueve la economía local, por la cantidad de gente que llega de otros lugares”. Comienza una nueva temporada, complicada por el factor climático en el arranque, pero con una competencia, que ya se transformó en un clásico año a año de la categoría, y donde gracias a la gran tarea de las distintas partes organizativas, se pudo armar el evento en apenas quince días, gracias a la colaboración de Federico Longhi y todo el grupo de trabajo de Castelli, fundamentales, para que todo llegara en condiciones, con tan pocos días de trabajo en la previa. La carrera la podrán seguir a través de nuestras redes sociales, como también por medio de las transmisiones radiales, que en los próximos días estaremos publicando en nuestra web: www.rallymarysierras.com.ar
Rally Zonales – ZONAL MAR Y SIERRAS El Rally de Castelli está en marcha. Orden de largadaLos protagonistas del Rally Mar y Sierras pasan por la rampa, en pleno centro castellense. La cita es en la ciudad de Castelli, que tomó la posta, luego de la suspensión del Rally de Balcarce, por motivos climáticos, que estaba programado para los días 4 y 5 del corriente mes. Para esta oportunidad, el shakedown, se mudó a la zona de la laguna, haciendo parte de lo que será el trayecto inicial de la especial de carrera, de manera inversa. La carrera en Castelli, será muy similar a la última edición, disputada en agosto del año pasado. Serán dos pruebas especiales diferentes, “La Rosita” el clásico dibujo que en el comienzo transita por la costa de la laguna que le da el nombre al tramo y luego sale a caminos rurales. Para esta oportunidad esta prueba especial cambiará sólo en el comienzo, con un circuito sinuoso en un terreno ubicado frente al Parque de asistencia, en el predio “El Calvario”, y constará de once kilómetros de recorrido, transitándose en dos oportunidades el sábado y el mismo número el domingo.
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Carrera de Ingeniería agronómica en Azul
Ingeniería agronómica acreditó para el Mercosur
La carrera de Ingeniería agronómica que se dicta en la Facultad de Agronomía UNCPBA, ha obtenido la acreditación de Calidad Académica MERCOSUR de carreras Universitarias Sistema ARCU-SUR –Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), al cumplir con los criterios de calidad definidos para ello.
La carrera de Ingeniería agronómica que se dicta en la Facultad de Agronomía UNCPBA, ha obtenido la acreditación de Calidad Académica MERCOSUR de carreras Universitarias Sistema ARCU-SUR –Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), al cumplir con los criterios de calidad definidos para ello.
Cabe destacar que esta acreditación tiene como marco el Memorandum de entendimiento sobre la creación e implementación de un sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el MERCOSUR y estados asociados, siendo estos: la República Argentina, la República Federativa del Brasil, República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay (en calidad de Estados Partes del MERCOSUR) y la República de Bolivia y la República de Chile.
Este proceso de acreditación de la calidad de la formación de grado permite la mejora sustancial de la calidad de la Educación Superior y el consecuente avance del proceso de integración regional, facilitando la movilidad de personas entre los países de la región y sirviendo de apoyo a los mecanismos de reconocimiento de títulos o diplomas universitarios.
La pertinencia y relevancia de este sistema permiten asegurar el conocimiento recíproco, la movilidad y la cooperación solidaria entre comunidades académico-profesionales de los países, elaborando criterios comunes de calidad en el ámbito del MERCOSUR con el fin de favorecer los procesos de formación en términos de calidad académica y el desarrollo de la cultura de la evaluación como factor propulsor de la calidad de la Educación Superior en la región.
Agradecimiento y trabajo en equipo
La nota de la resolución por la cual se acredita la carrera fue recibida por las autoridades de la institución, quienes trasladaron y felicitaron a través de un mensaje de la Sra. Decana Ing. Liliana Monterroso, a todos los integrantes de la comunidad académica de la Facultad, pertenecientes a los claustros docente, no docente, alumnos y graduados, que han participado en la elaboración de los informes, documentación, otras acciones requeridas, como la presencia en las entrevistas particulares y grupales a los distintos claustros, llevadas a cabo por los pares evaluadores en la semana en la cual visitaron nuestra Facultad. A los integrantes de la Comisión de Autoevaluación (CAU), por el documento generado, a todos los miembros del equipo de gestión por la confección de archivos con la documentación respaldatoria en las diferentes áreas; a todos los docentes investigadores, a los integrantes de las áreas de informática, académica, administración, ciencia y técnica, extensión universitaria, despacho, secretaría privada, biblioteca, mantenimiento, chacra experimental, laboratorios, salas, jardín botánico y centros de investigación y servicios, personal de apoyo a la docencia, técnicos profesionales, gabinete de informática, personal del campus, mesa de entradas y choferes, por su compromiso con la institución.
Una mención especial a los alumnos y graduados que participaron en la confección del documento de autoevaluación original y de las entrevistas requeridas por los pares evaluadores. A los Sres. Consejeros Académicos, a las autoridades de la Universidad y sus equipos de trabajo quienes han acompañando esta tarea y han colaborado en la concreción de este importante logro institucional.
Facundo Álvarez: «Concretamos el objetivo de llegar»
Facundo Álvarez cumplió con su objetivo de ver la bandera a cuadros en la final de la Clase 1 del Turismo Pista. En esta oportunidad su invitado fue Lucas Barbalarga su invitado y concluyeron en el 9no lugar.
El piloto de Chillar cortó la mala racha y consiguió ver la bandera a cuadros en la final especial que disputó la Clase 1 del Turismo Pista en el autódromo en La Plata. El de Chillar completó su final y lo mismo hizo Lucas Barbalarga, su invitado en esta prueba, “Hacia un año que no podíamos llegar, realmente iba con ese objetivo porque hacemos un esfuerzo grande para poder correr y veníamos muy mal. El auto andaba muy bien, fue muy importante la prueba del día jueves ya que logramos resolver varios problemas que de no haber girado hubiesen aparecido el sábado y nos complicaba el día. Tenemos una muy buena herramienta, el motor iba muy bien, realmente los chicos del taller de Crevatín trabajaron mucho y también tenían el mismo objetivo que yo, poder llegar y terminar la carrera”, remarcó el subcampeón 2014 de la Promo.
Durante las nueve vueltas de su final intercambió posiciones con Franco Fauret, logrando ambos terminar una buena carrera, “Fuimos gran parte de la carrera con Franco, nos pasamos a lo largo de toda la carrera, en la última vuelta él me pasó y cuando vi el cartel realmente lo seguí no quise arriesgar nada para poder llegar. Por su parte Lucas pudo terminar la carrera, en el principio de la carrera tuvo que irse afuera para no pegarle a un auto que hizo un trompo adelante suyo. Hizo una gran carrera los dos quedamos muy conforme”, manifestó el de Chillar.
Corrieron 2 categorías en el Kartódromo de Chillar
Si bien la de ayer ayer fue una la jornada muy fría el Kartódromo de Chillar levantó temperatura con el rugir de motores de kartings locales que se enfrentaron en 2 categorías, esto es, los Padres en la categoría Mayores por una parte y los hijos en categoría Menores por otra.
Con una muy buena organización y un muy buen estado de la pista los participantes pudieron vivir a pleno toda su pasión disfrutando en alegría el momento.
Fueron 2 carreras muy emocionantes que llevaron al podio a los siguientes corredores: