Videoconferencias por Punto Digital «Salud Mental y Adicciones».
La Municipalidad de Azul informa que mañana viernes a través de Punto Digital tendrá lugar el segundo encuentro del Ciclo de videoconferencias «Salud Mental y Adicciones».
Este encuentro estará a cargo de la Mgter. Mariana Gómez Darriba y la Lic. Sol Degiuli y abordará la temática «Trastornos de la conducta alimentaria y Pandemia». Será a partir de las 17 y se trasmitirá en vivo por las plataformas de YouTube y Facebook.
En tanto, el viernes 3 de julio a las 11 se hará la videoconferencia «Dengue: prevención y cuidados», organizada en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación.
Este encuentro estará a cargo del Dr. Juan Manuel Castelli, director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles y abordará temas como la prevención, los síntomas, los cuidados y el abordaje clínico de la enfermedad.
Se transmitirá en vivo por https://www.youtube.com/programapuntodigital y https://www.facebook.com/puntodigitalAR/.
Incorporación de médico hematólogo al Hospital Pintos Modificación de horarios comerciales Capacitación en Protocolo COVID-19 para alojamientos sanitarios Vacunación contra fiebre hemorrágica argentina Personas infraccionadas por violar la cuarentena Nuevas actividades en Punto Digital Becas para estudio de inglés
Incorporación de médico hematólogo al Hospital Pintos
Esta tarde en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys encabezó una reunión con el equipo de Salud de la comuna. En la ocasión, estaban presentes el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Carlos Bravo, entre otros funcionarios municipales.
Durante el encuentro, se presentó al médico hematólogo Sebastián Aguilo quien se incorporará al personal del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
El profesional que se radicará en Azul comenzará a trabajar de forma semanal, hará consultorio externo, recorrida de sala y guardias de hematología.
Modificación de horarios comerciales
Esta tarde se realizó una reunión en la que se establecieron nuevos horarios para el sector comercial que fueron requeridos por los comerciantes y entidades que los representan.
En la oportunidad, estuvieron presentes el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra; la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra País; la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra; el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García y el secretario general de la Asociación Empleados de Comercio del Azul Jorge Ferrarello.
En la ocasión, se determinó que a partir de mañana el nuevo horario de atención al público será de 8 a 19, tanto para las categorías esenciales como para las no esenciales. En tanto, los servicios de delivery y take away funcionarán de 8 a 23.
Por otra parte, la carga y descarga podrá hacerse de lunes a sábado de 6 a 9, 14 a 16 y 21 a 23.
Capacitación en Protocolo COVID-19 para alojamientos sanitarios
La Municipalidad de Azul brindó capacitación a alojamientos turísticos, a partir del protocolo sanitario por COVID 19 establecido por Nación, con el fin de que puedan implementarlo en sus establecimientos de manera eficiente.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso informó que “el Intendente nos dio la clara instrucción de establecer medidas que garanticen la seguridad y sanidad de los azuleños y de quienes por motivos exceptuados por el DNU visitan el distrito, haciendo especial hincapié en aquellas personas que debido a la extensión de sus tareas deban quedarse y requieran de alojamiento”.
En este sentido, explicó que “por tal motivo llevamos adelante una exhaustiva labor junto con la Secretaría de Salud y todos y cada uno de los prestadores, con el fin de mantenerlos informados de las actualizaciones de las normas y medidas diseñadas por los diferentes estamentos del Estado con el fin de reducir el avance de la pandemia”.
Además, el funcionario municipal remarcó que “en momentos como éste debemos hacer cumplir las normas y medidas existentes, sabiendo que la única manera de hacerle frente a la pandemia es trabajando juntos. Esta capacitación, coordinada entre distintas áreas del municipio y la correspondiente articulación con el sector privado para su implementación, es una clara muestra del compromiso con el que nuestra comunidad trabaja en pos de evitar la propagación del COVID-19”.
Vacunación contra fiebre hemorrágica argentina
La Municipalidad de Azul informa que en conjunto con Zoonosis Rurales la semana próxima se desarrollará un operativo de vacunación contra la fiebre hemorrágica argentina en las localidades.
En este marco, el miércoles 24 se realizará en Chillar y el jueves 25, en Cacharí. En ambos casos, vacunadores de Zoonosis aplicarán las dosis correspondientes en los CAPS de cada comunidad.
Las personas interesadas en vacunarse deberán informarlo previamente en cada CAPS y se preparará una lista para organizar la tarea que requiere el transporte de vacunas debidamente refrigeradas.
Personas infraccionadas por violar la cuarentena
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que según datos aportados por la Policía de la Provincia, 1.262 personas fueron infraccionadas en el Partido por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, desde su inicio a la fecha.
Los datos surgen del relevamiento efectuado con las diferentes fuerzas policiales, respecto a la cantidad de ciudadanos que han sido detenidos por incumplimiento de la cuarentena.
• Estación de Policía Departamental de Seguridad Azul (Comando Patrulla, UPPL Azul, Comisaría Azul Primera, Destacamento Balneario, SubComisaría de Cacharí y Chillar): 827 personas.
• Policía Federal Argentina: 96 personas.
• Delegación Departamental de Investigaciones: 76 personas.
• Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Azul: 96 personas.
• Patrulla Rural Azul: 167 personas.
Cabe mencionar que a estos vecinos se les labraron actuaciones por infracción al Decreto Nacional de aislamiento obligatorio con intervención del Juzgado Federal y Ordenanza Municipal Nro. 297/20.
Nuevas actividades en Punto Digital
La Municipalidad de Azul informa que mañana viernes tendrá lugar el primer encuentro del Ciclo de videoconferencias «Salud mental y adicciones» a través de la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital. Será desde las 17 y estará a cargo de la Dra. en Psicología Solange Llarena quien abordará la temática sobre «Detección de deterioro cognitivo en personas mayores».
Se transmitirá en vivo por https://www.youtube.com/programapuntodigital y
https://www.facebook.com/puntodigitalAR/.
Adicciones en la juventud
Por otra parte se comunica que el lunes 29 se realizará una nueva videoconferencia, en esta oportunidad, sobre prevención de las adicciones en la juventud.
Será desde las 11 y se emitirá por Facebook.com/PuntoDigitalLagPaiva y
Youtube.com/programapuntodigital
Curso sobre Big Data
Asimismo, se encuentra disponible en la plataforma un nuevo curso para aprender a conocer las potencialidades de la Big Data y las tendencias que genera en la toma de decisiones y reconocer la importancia de su análisis e impacto.
Se trata de un curso virtual autogestionado, con certificado de aprobación.
Becas para estudio de inglés
La Municipalidad de Azul informa que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la California State University Stanislaus otorgarán una beca de estudio en dicha unidad académica.
Se trata de una experiencia de intercambio cultural, internacionalización y desarrollo para el liderazgo entre jóvenes de diferentes países.
La propuesta está destinada a estudiantes de 4to. y 5to. año de escuelas secundarias de Gestión Estatal de la República Argentina y brinda la posibilidad a 30 alumnos de realizar un curso de inglés virtual, dictado por la mencionada institución universitaria, al cual se accederá a través de un sistema de becas.
La inscripción será hasta el 24 de junio a las 20. Para ello, cada interesado deberá enviar la documentación requerida a estudio@buenosaires.gob.ar.
“www.chillar.com.ar” –> Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
1º Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones
Azul participó del 1º Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones
El viernes pasado, se realizó en Tandil el 1º Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones, organizado desde el Ministerio de Salud bonaerense y con la participación de Azul y más de 60 municipios.
El viernes pasado, se realizó en Tandil el 1º Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones, organizado desde el Ministerio de Salud bonaerense y con la participación de Azul y más de 60 municipios.
En la oportunidad, nuestra comuna estuvo representada por el secretario de Salud y Desarrollo Social Rodolfo Juárez, quien formó parte de la reunión de secretarios de salud de distritos de la Provincia con la ministra Zulma Ortiz.
En la ocasión, se firmó un acta acuerdo para la creación del Primer Consejo de Salud Mental y Adicciones. En este sentido Ortiz convocó a los presentes a trabajar en conjunto bajo el nuevo enfoque que apunta “a no abrir más manicomios, a las internaciones breves y al involucramiento de toda la comunidad para la integración de las personas con padecimientos mentales, en sintonía con la Ley de Salud Mental 26.657”.
“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Jornada de concientización sobre adicciones en Chillar
Se tuvo que suspender la jornada de concientización sobre el problema de las adicciones
Debido a la lluvia, la jornada de concientización sobre el problema de las adicciones prevista para el día de hoy tuvo que suspenderse no obstante todo el sistema para realizar todo el Programa estaba montado y preparado como para largar. Lamentablemente justo casi a la hora de empezar cayó un fuerte chaparrón que puso en duda la realización del evento y si bien cuando este terminó dejó una luz de esperanza como para que se pudiera iniciar más tarde pero el tiempo dijo No y al final se tuvo que dar por terminado. Muchas personas vinieron de afuera para esto, entre bandas, circo, teatro y organizadores; es una lástima que no se pudo llevar adelante todo el Programa ya que había cosas para todos los gustos y también para los chicos.
El Programa Vida es: La RED NACIONAL EVANGELICA de centros de rehabilitación, capacitación y prevención, llevada adelante por pastores, líderes, operadores socio terapeutas y profesionales en adicciones. Un INSTRUMENTO creado para cooperación entre los hombres y mujeres que trabajan en esta problemática.
Una PLATAFORMA para la comunicación fluida entre sus integrantes. Un ESPACIO para compartir expresiones, intercambiar ideas y estudiar propuestas.
La ONG Sukáh organizó jornadas de prevención y concientización sobre el problema de las adicciones
Será en el marco de dos festivales que se llevarán a cabo el 4 y el 6 de febrero en la plaza central de la vecina localidad y en el barrio Villa Piazza Sur respectivamente. Así lo informó a EL TIEMPO Lucas García, referente de la entidad organizadora. “Tenemos la mira puesta en construir una base sólida y fuerte. Queremos que la gente tenga en claro que cuando acuda a Sukáh, está llegando a un lugar en el cual los chicos se pueden recuperar y pueden tener un estilo mejor de vida en el cual son fundamentales los valores y los principios”, subrayó. La actividad cuenta con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad.
Lucas García, referente de la ONG Sukáh, brindó detalles acerca de dos jornadas de prevención y concientización sobre adicciones que se realizarán en Azul y Chillar. NACHO CORREA
Lucas García, referente de la ONG Sukáh -cuyo objetivo fundamental es trabajar sobre la problemática de las adicciones en el Partido de Azul-, brindó detalles acerca de dos festivales que tendrán como escenarios el barrio Villa Piazza Sur y la plaza central de la localidad de Chillar. En el marco de estas iniciativas, según se informó, es que se desarrollarán jornadas de prevención y concientización sobre la mencionada problemática.
Serán parte de la propuesta -entre otros- las bandas Visión (reggae), Innova y Trimos, los grupos teatrales MAC Urbano y Dios Crea!, se pondrán en escena coreografías de hip-hop y se presentará el Payaso Trompeta.
También habrá una cantina a beneficio de la ONG Sukáh, que en hebreo significa “Cabaña en los momentos de angustia”. Estas actividades cuentan con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad y se llevarán a cabo los días 4 y 6 de febrero, en Chillar y Azul respectivamente.
“Apuntaremos a transmitir valores y principios”
En el comienzo de la charla con este matutino, Lucas García expresó que “lo que estaremos haciendo fundamentalmente en el marco de este evento es una jornada de prevención en adicciones. Repartiremos volantes y trataremos de llegar a los participantes con mensajes esperanzadores. Apuntaremos a transmitir valores y principios”.
“En Chillar se llevará a cabo en la plaza central y se realizará el 4 de febrero. En tanto que en Azul se desarrollará el 6 del mes entrante en el barrio Villa Piazza Sur, junto al presidente de la comisión vecinal Matías Goicochea y la colaboración especial de Florencia González”, señaló también.
“Capacitar para luego salir a otros lugares de la zona”
Por otro lado García manifestó que “la idea es hacer actividades durante todo el año. Ya tenemos una fecha programada para que llegue a Azul un grupo de profesionales de Capital Federal que trabajan en lo que es prevención y capacitación; ellos trabajan fundamentalmente en la calle con los chicos”.
También explicó que “otro de los objetivos es capacitar para luego salir a otros lugares de la zona, desde donde nos están pidiendo colaboración permanentemente, nos solicitan que vayamos a dar una mano, porque no existen actualmente herramientas que den resultado en torno a esta problemática”.
“La mira puesta en construir una base sólida y fuerte”
“Queremos hacer prevención, tratamiento, concientización, trabajar con las familias. Ya estuvimos trabajando en las escuelas. Tenemos la mira puesta en construir una base sólida y fuerte. Queremos que la gente tenga en claro que cuando acuda a Sukáh, estará llegando a un lugar en el cual los chicos se pueden recuperar y pueden tener un estilo mejor de vida en el cual son fundamentales los valores y los principios”, subrayó García.
En ese aspecto agregó que “gracias a Dios estamos conformando un muy buen equipo interdisciplinario (psicólogos, médicos, psiquiatras y demás). El apoyo más sustentable que tenemos proviene del Programa Vida, desde donde nos ofrecen todas las herramientas que necesitamos”.
“El balance es muy positivo”
Sobre el final de la charla, García hizo hincapié en que “estoy muy sorprendido con la respuesta que estamos teniendo. Verdaderamente mis expectativas han sido ampliamente superadas”. “El balance es muy positivo y tenemos una agenda muy intensa programada para todo el año”, acotó.
Por último García informó que aquellos que se quieran sumar a trabajar en esta ONG pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 15534524.
“Acá no hay diferencias de credos ni políticas ni nada. Todo el que se quiera sumar será muy bienvenido”, concluyó.
La ONG Sukáh organizó jornadas de prevención y concientización sobre el problema de las adicciones
Será en el marco de dos festivales que se llevarán a cabo el 4 y el 6 de febrero en la plaza central de la vecina localidad y en el barrio Villa Piazza Sur respectivamente. Así lo informó a EL TIEMPO Lucas García, referente de la entidad organizadora. “Tenemos la mira puesta en construir una base sólida y fuerte. Queremos que la gente tenga en claro que cuando acuda a Sukáh, está llegando a un lugar en el cual los chicos se pueden recuperar y pueden tener un estilo mejor de vida en el cual son fundamentales los valores y los principios”, subrayó. La actividad cuenta con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad.
Lucas García, referente de la ONG Sukáh, brindó detalles acerca de dos jornadas de prevención y concientización sobre adicciones que se realizarán en Azul y Chillar. NACHO CORREA
Lucas García, referente de la ONG Sukáh -cuyo objetivo fundamental es trabajar sobre la problemática de las adicciones en el Partido de Azul-, brindó detalles acerca de dos festivales que tendrán como escenarios el barrio Villa Piazza Sur y la plaza central de la localidad de Chillar. En el marco de estas iniciativas, según se informó, es que se desarrollarán jornadas de prevención y concientización sobre la mencionada problemática.
Serán parte de la propuesta -entre otros- las bandas Visión (reggae), Innova y Trimos, los grupos teatrales MAC Urbano y Dios Crea!, se pondrán en escena coreografías de hip-hop y se presentará el Payaso Trompeta.
También habrá una cantina a beneficio de la ONG Sukáh, que en hebreo significa “Cabaña en los momentos de angustia”. Estas actividades cuentan con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad y se llevarán a cabo los días 4 y 6 de febrero, en Chillar y Azul respectivamente.
“Apuntaremos a transmitir valores y principios”
En el comienzo de la charla con este matutino, Lucas García expresó que “lo que estaremos haciendo fundamentalmente en el marco de este evento es una jornada de prevención en adicciones. Repartiremos volantes y trataremos de llegar a los participantes con mensajes esperanzadores. Apuntaremos a transmitir valores y principios”.
“En Chillar se llevará a cabo en la plaza central y se realizará el 4 de febrero. En tanto que en Azul se desarrollará el 6 del mes entrante en el barrio Villa Piazza Sur, junto al presidente de la comisión vecinal Matías Goicochea y la colaboración especial de Florencia González”, señaló también.
“Capacitar para luego salir a otros lugares de la zona”
Por otro lado García manifestó que “la idea es hacer actividades durante todo el año. Ya tenemos una fecha programada para que llegue a Azul un grupo de profesionales de Capital Federal que trabajan en lo que es prevención y capacitación; ellos trabajan fundamentalmente en la calle con los chicos”.
También explicó que “otro de los objetivos es capacitar para luego salir a otros lugares de la zona, desde donde nos están pidiendo colaboración permanentemente, nos solicitan que vayamos a dar una mano, porque no existen actualmente herramientas que den resultado en torno a esta problemática”.
“La mira puesta en construir una base sólida y fuerte”
“Queremos hacer prevención, tratamiento, concientización, trabajar con las familias. Ya estuvimos trabajando en las escuelas. Tenemos la mira puesta en construir una base sólida y fuerte. Queremos que la gente tenga en claro que cuando acuda a Sukáh, estará llegando a un lugar en el cual los chicos se pueden recuperar y pueden tener un estilo mejor de vida en el cual son fundamentales los valores y los principios”, subrayó García.
En ese aspecto agregó que “gracias a Dios estamos conformando un muy buen equipo interdisciplinario (psicólogos, médicos, psiquiatras y demás). El apoyo más sustentable que tenemos proviene del Programa Vida, desde donde nos ofrecen todas las herramientas que necesitamos”.
“El balance es muy positivo”
Sobre el final de la charla, García hizo hincapié en que “estoy muy sorprendido con la respuesta que estamos teniendo. Verdaderamente mis expectativas han sido ampliamente superadas”. “El balance es muy positivo y tenemos una agenda muy intensa programada para todo el año”, acotó.
Por último García informó que aquellos que se quieran sumar a trabajar en esta ONG pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 15534524.
“Acá no hay diferencias de credos ni políticas ni nada. Todo el que se quiera sumar será muy bienvenido”, concluyó.
Se realizó ayer la primera parte del Curso dictado por Benjamín Coria sobre adicciones y sus causas y dinámicas.
El curso es muy interesante y se recomienda a todo el público en general a asistir a la segunda parte de hoy para conocer este tema que de alguna manera nos toca a todos.
¿Es la Droga y su consumo el Problema o es una carencia de conocimiento sobre Educación Emocional y autocontrol de nuestras propias Emociones?
Benjamin Coria es educador emocional y procedente de la ciudad de Cordoba.
Temas a tratar:
Causas del consumo.
Dinamicas y conductas del adicto.
Tipo de drogas y sus efectos (Tema de hoy 11/11)
Como abordar al adicto.
Publicado el 22 nov. 2014
Existe una gran variedad de drogas, e igual de variados son sus efectos en los que las consumen. Pero dentro de las que se catalogan como drogas duras y que sirven de evasión para muchas personas, comienzan como algo recreacional. Comienzan llevando a lugares imposibles con experiencias extracorpóreas difíciles de entender para los que no las consumen. Durante el proceso la dependencia creciendo proporcionalmente a la tolerancia de la misma. El cuerpo aprende a sintetizar las sustancias de manera más efectiva, por lo que si el drogodependiente quiere recrear los efectos de las veces anteriores tiene que aumentar las dosis, lo que desemboca en un círculo autodestructivo.
En este corto titulado “Nuggets” y dirigido por Andreas Hykade y a Angela Steffen, un sencillo kiwi descubre una curiosa sustancia amarilla. A lo largo de su paseo por la vida, se topa con ella en varias ocasiones. Una estupenda manera de describir la verdad detrás de la relación con las drogas.
Jornada sobre alcoholismo juvenil y prevención de adicciones
Parte de Prensa |25 de junio de 2015
Portal Chillar |25 de junio de 2015 |20:26
Inza acompañó al Círculo Médico en una jornada sobre alcoholismo juvenil y prevención de adicciones
El intendente José Inza asistió anoche a una charla abierta brindada por el licenciado Claudio Mate Rothgerber, en el Círculo Médico de Azul, que fue organizada por la institución en el marco del 91º aniversario de su fundación bajo el lema “Prevención: Preocupación en Acción!”.
El Jefe Comunal, en la oportunidad, estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Federico Saldaño.
En cuanto a la charla, que se hallaba dentro del ciclo “Adolescencia: tiempo de decisiones”, ésta estuvo dirigida especialmente a padres, médicos, docentes y personal relacionado con los adolescentes, en donde el profesional presentó su libro “La epidemia impuesta – alcoholismo infantojuvenil”.
Esta jornada forma parte de un conjunto de actividades que el CMA organiza y que tuvo continuidad hoy, en el gimnasio del Colegio Sagrada Familia, donde Rothgerber -profesional de reconocida experiencia en la temática de las adicciones- realizó una charla de concientización sobre el alcoholismo con reflexión y debate, que estuvo dirigida a un importante número de alumnos de 4º, 5º y 6º año de establecimientos secundarios de nuestra localidad.