“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida*
Negociación colectiva en Azul
Idas y vueltas entre El Ejecutivo y los Gremios en Azul
En el marco de la negociación colectiva con los gremios municipales y ante el paro de actividades anunciado para el próximo lunes, el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra fijó la postura del Ejecutivo Municipal ante esta situación.
Alejandro Vieyra: “seguimos apostando al diálogo con los gremios municipales”
En el marco de la negociación colectiva con los gremios municipales y ante el paro de actividades anunciado para el próximo lunes, el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra fijó la postura del Ejecutivo Municipal ante esta situación.
«En la última reunión paritaria la propuesta del Ejecutivo fue rechazada por las entidades gremiales, dentro del derecho que les concede a las mismas. Al plantear nuestra propuesta nos hicimos eco de lo manifestado por los gremios en la primera reunión y llevamos a la mesa el siguiente esquema: aumento del riesgo hospitalario del 40%; aumento de viáticos para el personal de Vialidad Rural del 67%; aumento del riesgo de calle a agentes de Control Urbano del 28 %; aumento del presentismo en un 100 %; pase a planta permanente de 150 agentes y además nos comprometimos a garantizar el salario mínimo vital y móvil a todos los trabajadores municipales”, manifestó Vieyra.
Y remarcó que “el empleado municipal sabe que este Ejecutivo ha demostrado interés manifiesto de mejorar su situación tanto salarial como gremial. En 2016 dimos el aumento más alto registrado en la provincia de Buenos Aires, 52 % de aumento promedio y fuimos uno de los primeros en firmar el convenio colectivo de trabajo, una reivindicación postergada por más de 20 años a los gremios. Cumplimos con nuestra obligación de abonar los sueldos en tiempo y forma, así como también el 1% de totalidad de los sueldos a las entidades gremiales, tal cual se comprometió el intendente Hernán Bertellys cuando firmó el convenio colectivo”.
“En la última reunión paritaria se acordó un cuarto intermedio, 2 horas después un gremio declaró un paro para el lunes, borrando con el codo lo que se firmó apenas horas atrás. Pese a esa declaración, nosotros seguimos insistiendo en los mecanismos institucionales, por lo cual volvimos a convocar a reunión paritaria para el jueves 16. No lo hicimos para ganar tiempo como algunos manifiestan, son los tiempos que necesitamos para poder obtener un análisis que nos de la seguridad financiera para poder hacer una propuesta superadora a la última que hemos hecho”.
En tal sentido indicó que “nuestro equipo económico está abocado en forma permanente a esta tarea (incluyendo la reglamentación del Estatuto Docente), los primeros cálculos nos dan alicientes positivos por lo cual creemos que el jueves estaríamos en condición de hacer esta propuesta superadora”, expresó.
Para finalizar afirmó que “queremos lo mejor para los trabajadores, como dije antes, en el año 2016 demostramos con hechos que creíamos en la necesidad de mejorar sus ingresos, pero como Estado Municipal debemos gobernar y rendir cuentas a los 65 mil habitantes del Partido de Azul, por ello tenemos que saber a ciencia cierta lo que realmente podemos pagar”.
Prensa STMA
El STMA aclara las mentiras que el secretario ausente (Vieyra) dijo sobre las paritarias
«La única verdad es la realidad»
Desde el STMA se responde a un breve comunicado confuso y mentiroso donde el secretario de gobierno quiere confundir al trabajador municipal.
Nosotros queremos hacer algunas aclaraciones contundentes, primero y principal que nos encantaría que el secretario de gobierno para opinar esté presente en las reuniones cosa que no hizo en ninguna de las que ya pasaron. Después con respecto a las declaraciones que hizo sobre los pedidos nuestros sobre temas que queríamos reconocer dentro de la
Negociación colectiva, nos parece justo que aumente derechos que tienen los trabajadores en diferentes áreas pero también nos gustaría que digan la verdad de lo que representan los porcentajes de aumentos que dan y para cuantos empleados son, por ejemplo:
El Riesgo hospitalario que proponen aumentarlos 40% es en plata $200 por empleado y no para los 1900 empleados sino para alrededor de 500.
En el segundo punto queremos explicarle a Vieyra que no va a las reuniones, que lo que se pidió que se aumente en Vialidad rural es el Riesgo de calle, no los viáticos como dice el en el comunicado y ese 67% de aumento significa llevar a 40 empleados de $300 a 500$.
Los 150 pases a plantas es solo una obligación que tienen por Convenio colectivo, no es parte de la negociación.
El Estatuto docente es otro derecho que tienen los trabajadores por ordenanza y solo tienen que cumplirlo.
Siguiendo con el comunicado vemos y también como un error GRAVISIMO por parte del secretario y es esto que es la mejor muestra de cuando decimos que no son serios; el día de la negociación colectiva y tal como marca el acta el ejecutivo municipal ofreció que el aumento del riesgo de Control urbano vaya atado al del salario o sea un %18 por ciento en 4 cuotas de 4,5% pero en el comunicado Vieyra expresa que ofreció un 28% de aumento y ya que este aumento es sobre módulos ¿nosotros lo podríamos tomar a esto como una propuesta salarial? Una vergüenza la falta de comunicación y la falta de respeto a los trabajadores.
Queremos dejar algo bien claro a los trabajadores porque para nosotros es clave en la negociación, en la propuesta salarial que ofrecieron tal como consta en acta, ellos proponen GARANTIZAR EL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL (SMVYM) PERO SOBRE LAS 40 hs Y HACER UNA PROPORCIÓN CON EL QUE TIENE 35hs, compañeros esto es de una gravedad increíble porque el SMVYM nuestro siempre fue sobre las 35hs, entonces esta propuesta no es más que un recorte de nuestro sueldo en un 20% que es la diferencia de sueldo qué hay entre estas dos cargas horarias.
¿Qué queremos decir con esto expresado en números? Que si en el año tendríamos un aumento del 18% de la forma que propone el ejecutivo, los compañeros de 35 hs no solo no tendrían aumento salarial sino que perderían un 2% de recorte salarial y los compañeros de 40 hs se quedarían también en el sueldo que tienen hoy, ya que les estarían asegurando el SMVYM solo a ellos, ósea tendrían un aumento de 0%.
Este punto para nosotros es clave para seguir hablando y discutiendo y se ve que para el secretario de gobierno no porque no lo nombró en todo su comunicado, como tampoco nombró el aumento salarial que ellos proponen, ¿será porque no está convencido? ¿Será porque le da vergüenza? A quien no le daría vergüenza ofrecer cuotas de 4,5% no acumulativas que pasadas a números son para un trabajador de 35 hs 4 cuotas de $328,50, saquen conclusiones porque en el comunicado no nombró su propuesta.
Le contamos al secretario que nosotros también apostamos al diálogo pero nunca vamos a dialogar si quieren esconder en la propuesta un recorte salarial para los trabajadores ya que de esa forma no hay propuesta superadora, su equipo como dice usted pidió 12 días de una mesa a la otra y vino exactamente con la misma propuesta.
Señor secretario hay q respetar las 35 hs que ustedes mismos firmaron por decreto en diciembre, por eso movilizamos, no se trata solo de dialogar sino de mejorarle la vida al trabajador y nosotros no queremos perder tiempo en eso, marchamos por la NEGOCIACIÓN SALARIAL SOBRE LAS 35 hs y SOBRE UNA PROPUESTA SALARIAL SEMESTRAL.
Contundente movilización del STMA en rechazo al recorte salarial y a la insuficiente propuesta salarial
En el día de hoy movilizamos con una gran cantidad de trabajadores municipales de Azul, una demostración contundente de que los municipales no estamos de acuerdo con la propuesta salarial que nos hicieron, porque no solo que no alcanza sino porque el Ejecutivo al cambiar la carga horaria sobre la que se discute el salario mínimo, vital y móvil representa un recorte salarial.
Nosotros buscamos una respuesta a lo anteriormente nombrado que es clave, queremos discutir salario sobre las 35 horas como se hizo siempre con todos los Intendentes, no sobre las 40 como se quiere hacer este año, y con una propuesta salarial semestral.
Sabiendo los funcionarios políticos con una semana de anticipación el día y la hora que movilizamos, el hecho de que la municipalidad se encontraba sin ningún funcionario marca claramente la importancia nula que tiene el Ejecutivo sobre los trabajadores municipales.
Posterior de la movilización después de estar veinte minutos sin estar atendidos decidimos movilizar a la puerta del gremio para realizar una asamblea y ver los pasos a seguir.
En la asamblea los trabajadores hemos decidido realizar una retención de tareas desde el día de mañana martes 14 de marzo hasta el jueves 16 de marzo a las 10.30 horas donde nos volvemos a concentrar para movilizar acompañando a nuestros representantes paritarios
Queremos aclarar en primer lugar que todos los servicios esenciales van a estar cubiertos inclusive el cementerio.
Punto importante el cementerio, aclaramos a la sociedad que no se alarme porque a diferencia de cuando los empleados eran afiliados a SOEMPA que no mantenían las guardias y no inhumaban, este sindicato STMA va a cubrir las guardias e inhumar o sepultar para tranquilidad de la sociedad que requieren de este servicio esencial.
En segundo lugar queremos aclarar también los dichos de la secretaria general de ATE, Vanina Zurita que textualmente dijo que en nuestra movilización había todos compañeros que no eran de Azul, entendemos que para ella son 300 caras nuevas porque nunca vio al 90% de los municipales, pero son empleados municipales de Azul que trabajan en áreas que nunca recorrió porque no le interesa, nosotros no nos vamos a prestar a su juego de hacer política gremial y vender en provincia una foto con trabajadores que son desconocidos para ella, nosotros somos municipales no provinciales, además se pone a contar a ver a quien puede afiliar ella para cobrar más, es lo único que le interesa de ver a la gente en la calle para afiliarlo, no para luchar por los trabajadores.
Compañeros el jueves movilizamos por el no recorte salarial y por un aumento semestral.
Agradecemos la presencia de todos los compañeros que movilizaron hoy, el jueves hay que redoblar porque cada lucha, cada conquista se ha logrado con ustedes en la calle.
Parte de Prensa del 15/03/2017
El STMA vuelve a movilizar mañana contra la quita de salario
Después de una contundente movilización el día lunes y de resolver en asamblea seguir durante dos días con retención de tareas, en el día de mañana los compañeros van a estar de retención de tareas hasta las 10:30 horas para agruparse en la sede gremial (Belgrano 434), organizarnos y volver a marchar en forma masiva y acompañar a nuestros compañeros representantes del sindicato a la Negociación colectiva.
Estamos convencidos que con la lucha en la calle vamos a lograr quebrar la propuesta realizada durante dos mesas seguidas y obtener una mejor, por eso mañana hay que movilizarse duplicando la gran cantidad de gente que nos acompañó el día lunes.
Porque cada vez el salario de un trabajador rinde menos, a medida que pasa el tiempo el trabajador va suprimiendo calidad de vida para llegar a fin de mes con lo justo, el costo de vida, solo lo básico se ha elevado en porcentajes inalcanzables para un trabajador, y siguen en aumento, desde el servicio de energía, el combustible, alimentos, como pagarlos son el tema del día de un trabajador desde que se levanta hasta que vuelve a dormir, mientras tanto desde la patronal no existe ningún tipo de ajuste, solo aumentos de sueldo para el Intendente, funcionarios, asesores y concejales que son de una escala de escándalo suprema, con un discurso hacia la sociedad de austeridad, de descalabro, de situación financiera de la comuna con números en rojo, de pedir esfuerzo y paciencia al pueblo trabajador pero ellos a partir del 11 de diciembre de 2015 han tenido todos los privilegios.
Este gremio se moviliza por:
• Respetar las 35 hs como carga horaria de negociación como se hizo con todos los Intendentes de la democracia.
• Que la propuesta salarial sea semestral
Mañana 10:30 horas convocamos a todos los trabajadores a nuestra sede Belgrano 434.
Sin recolección de residuos ante conflicto gremial
La Municipalidad de Azul informa que debido a la decisión de uno de los gremios municipales de mantener tomado el predio del Eco Azul y no permitir el ingreso de camiones, no habrá recolección de residuos.
Por tal motivo, se solicita la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura a la calle.
Asimismo se informa que desde el área de Legales de la Municipalidad se evalúan los pasos a seguir para garantizar la salud de la comunidad y en tal sentido, esta mañana se procedió a constatar esta situación ante escribana pública.
Nuestros Sponsors
102.7 FM Radio Ilusiones
Clasificados Chillar