Identidad Bonaerense
Este viernes se realizará el primer Encuentro Provincial sobre Identidad Bonaerense
Este viernes 27 desde las 9 en el Salón Cultural –San Martín 425 P.A- se desarrollará el primer Encuentro de Identidad Bonaerense en el que participarán representantes de todos los municipios de la provincia de Buenos Aires y público en general.
Este viernes 27 desde las 9 en el Salón Cultural –San Martín 425 P.A- se desarrollará el primer Encuentro de Identidad Bonaerense en el que participarán representantes de todos los municipios de la provincia de Buenos Aires y público en general.
La propuesta está organizada por la Dirección de Cultura y tiene la finalidad de desarrollar las temáticas e inquietudes comunitarias y poner en valor el patrimonio que forma parte de nuestra identidad bonaerense.
Acerca del encuentro
El encuentro propone diferentes espacios de trabajo y reflexión, partiendo de la interacción del hombre y su entorno como principal conjunto, cuyo análisis nos aportará la información sobre la problemática del desarrollo sociocultural y nos permitirá visualizar y registrar, desde su patrimonio, diversas necesidades.
El hombre y su entorno son los únicos y verdaderos artífices de su realidad, punto de partida de la promoción comunitaria, el desarrollo dentro de un civismo equitativo y ético, donde sus derechos y anhelos, su cultura y recursos, son los elementos participantes de los procesos que modelan su identidad, y que posibilitarán el desarrollo comunitario de una ciudad, partido o provincia.
Capital humano, de las ciencias, de los saberes, de los oficios, de las diferentes manifestaciones identitarias, en y con las instituciones, públicas y de la sociedad civil, se convocan para abrir un horizonte de interacción en el que se tematicen: la memoria y la identidad, las costumbres y las tradiciones, el patrimonio tangible e intangible, la etnicidad y la diversidad.
Objetivos
Los objetivos del encuentro son:
-Propiciar un espacio de reflexión y de debate en torno a la historia, la identidad y los distintos saberes.
-Reunir a la comunidad en general, estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios públicos e interesados en general, a intercambiar experiencias y ofrecer sus aportes a la construcción colectiva de las respuestas a los temas de trabajo.
-Favorecer la comunicación y el vínculo de la comunidad local, regional, bonaerense y nacional, a partir de los desafíos que imponen las nuevas realidades sociales.
-Fomentar el intercambio interdisciplinario, de manera de convertir al encuentro en un espacio de diálogo entre los distintos saberes y oficios.
Programa del Encuentro Provincial Sobre Identidad Bonaerense
9 a 10,30 hs. Acreditaciones al encuentro.
10,30 hs. Acto de Apertura en el Salón Cultural.
Break.
13 a 16 hs. Inicio de los talleres en los distintos lugares de trabajo según el eje elegido.
16,30 hs. Plenario y conclusiones del Encuentro.
Ponencias:
- Eje 1: Salamone y nosotros… La obra del Arquitecto Francisco Salamone en el contexto del paisaje bonaerense. Arq. Alicia Lapenta. Lugar: Centro de Interpretación Salamone.
- Eje 2: Rucas, benditos y ranchos para una re-construcción identitaria bonaerense. Dr. Miguel Mugueta – Lic. Marcela Guerci – Alberto Hernández. Lugar: Museo Criollo “Beato Pereyra”.
- Eje 3: La identidad bonaerense a través de la música. Octavio Tajan – Juan Carlos Maddio. Lugar: Biblioteca Ronco. El Tango en la Provincia de Buenos Aires. Ana Turón.
- Eje 4: Los Payadores Bonaerenses. Tradición Oral y poesía improvisada. Ercilia Moreno Cha – Pablo Solo Díaz. Lugar: AECA.
- Eje 5: La Artesanía Bonaerense como signo de identidad. Nilda Pérez. Mabel Laddaga. Platería bonaerense. Armando Ferreira. El telar Pampa y la identidad bonaerense. Inés Castillo. Lugar: Escuela de Platería.
- Eje 6: Especies coreográficas bonaerenses. Prof. Rodolfo Adduci. Lugar: Fortín del Azul.
- Eje 7: La identidad bonaerense a través del patrimonio funerario. Lic. Sandra Adam. Lugar: Museo Squirru