“www.chillar.com.ar” – Premio Caduceo 2016 < – > Arbol de la Vida
Azul Rock 1987-2017
Azul Rock 2017
El festival -organizado por la Coordinación de Juventud- se extenderá hasta el domingo, con espectáculos por la tarde y la noche.
En el escenario ubicado en la Plaza Almirante Brown se presentarán casi cincuenta bandas.
En la tarde del 13 de enero comenzó a desarrollarse el Azul Rock en el Balneario Municipal.
El cronograma definitivo es el siguiente:
Viernes 13
17:30 – Los Belsunce
18:00 – De Tal Palo
18:30 – Los Hijos de la Chingada
19:00 – Bargus
19:30 – 20 Peso
20:00 – Etcétera
20:30 – Invierno Floreado
21:00 – Neúmeno
21:30 – Castigador
22:00 – No Identificados
22:30 – Nasty Bombn
23:00 – Papiros Dementes
23:30 – Krucis
00:00 – Perros Callejeros
Sábado 14
17:30 – Proyecto Deambulante
18:00 – Falta Envido
18:30 – Kinotos
19:00 – Demacia
19:30 – Mario Andresiuk
20:00 – Marrajo
20:30 – Cimarrón
21:00 – Punto de Vista
21:30 – Ser Humano
22:00 – Keepers
22:30 – Huellas
23:00 – Los Kamomos
23:30 – Rolf
00:00 – Livanclif
00:30 – New Spray
Domingo 15
16:00 – Lazos
16:30 – Efímero
17:00 – Derockados
17:30 – La Súper Banda de los Súper Amigos
18:00 – Bad Board
18:30 – A Darle Átomos
19:00 – Plasmanía
19:30 – Moye
20:00 – Ira
20:30 – Requeleque
21:00 – Celofunk
21:30 – El Último Insurgente
22:00 – Dr. Black
22:30 – 5 Litros
23:00 – Y Las Arañas de Marte
23:30 – Cabeceando el Adoquín
00:00 – Ankamora
Expo Colectividades
Durante el Azul Rock, estará acompañando la Expo Colectividades conformada por stands con comidas, bebidas y artesanías de varios países y provincias argentinas.
Asimismo, estarán presentes artesanos, emprendedores y manualistas locales. Además, habrá cantinas de entidades de la comunidad.
PESE A LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO
Culminó la 29 Edición de Azul Rock y ya hay expectativas con las bodas de perla
Desde la organización se informó que el equipo de trabajo está muy conforme con esta edición, aunque ya están pensando en cómo celebrar los 30 años de este gran festival. Este año pasaron 50 bandas por el escenario montado sobre plaza Almirante Brown en el Balneario Municipal.
En la última jornada de la 29 edición de Azul Rock, que se desarrolló en el Balneario Municipal desde el pasado viernes y la continuación del sábado, los músicos ya estaban sobre el escenario en la Plaza Almirante Brown a las 16 horas. Aunque en los primeros minutos de las 17 horas tuvieron que hacer un break por un chaparrón que impidió el desarrollo normal del festival.
De esta manera desde la organización, Políticas de Juventud, se decidió continuar pasadas las 18 horas. O sea en definitiva llevaron una hora de atraso y se especifica esto último porque hay que tener en cuenta que en semejante show, durante los tres días tuvieron una gran consideración con la puntualidad. O sea la gente que trabaja en Juventud controló el minuto a minuto de cada presentación.
Asimismo ayer actuó Lazos; Efímero; Derrocados; La Súper Banda de los Súper Amigos; Bad Borrad, A Darle Átomos; Moye, Ira, Requeleque; Celofunk, El Último Insurgente; Dr. Black, 5 Litros, Y Las Arañas de Marte, Cabeceando el Adoquín
y Ankamora.
Realizando un balance sobre todo el festival con 50 bandas en escena, EL TIEMPO dialogó con el coordinador Rody Wagner, quien destacó algunos aspectos.
“Estoy felíz con este Azul Rock”
“Estoy felíz con este Azul Rock, feliz con el equipo de trabajo que tengo y con las bandas que estuvieron, pero nosotros nos limitamos a armar el escenario aunque sin la buena onda de los músicos no se podría llevar a cabo, al igual que la conducción con Andrea Góngora y Charly Martínez. También estuvieron Control Urbano, Desarrollo Social, Prensa, por supuesto la gente del Balneario que trabajó tan bien y dejaron todo limpio”, especificó en primer lugar.
Posteriormente apuntó que “la verdad todo excelente, felíz y mañana (por hoy) recargando pilas para laburar a full en este 2017 y pensando algo bien grande para los 30 años del Azul Rock y así conmemorar esta fiesta cómo se merece. ¿La esencia del Azul Rock?: las bandas locales, siempre invitando a agrupaciones de Olavarría y otras ciudades. Esperando que termine bien la jornada”.
Para terminar expresó que “quiero agradecer muchísimo a los medios de comunicación que también son parte de todo esto, sino el Azul Rock no existiría”.
“Azul es nuestra gran familia”
Por otra parte una de las bandas que se presentó ayer Derrocados llegó desde Río Grande para visitar a su familia y presentarse en Azul Rock y el 21 de enero en La Criba para quienes se quedaron con ganas de escucharlos.
El líder de la agrupación Gustavo Bello especificó que “en realidad nací en General Belgrano, Buenos Aires, me crié en Tigre y hace 31 años que vivo en Río Grande, Tierra del Fuego, donde conocí a Margarita que es de Corrientes y tuvimos al actual guitarrista Gabriel y a Emmanuel, baterista”.
Cuando fueron consultados sobre su familia azuleña subrayó con picardía “no tenemos familia acá, es decir Azul es nuestra gran familia. Sí, tenemos una familia amiga y ellos son quienes nos hicieron el nexo para llegar al Azul Rock, mandamos un e-mail y nos respondieron y acá estamos”.
El músico contó, sobre la actuación, que “nos recibieron muy bien, no nos esperábamos tanto cariño de la gente, cómo rockeó, cantó, los hicimos cantar. Llovió desde que nos subimos al escenario hasta que nos bajamos pero la pasamos muy bien, no nos podemos quejar. Realmente hermoso”.
Sobre la próxima presentación informó que “el 21 de enero vamos a estar en La Criba a las 22 horas, donde vamos a presentar nuestros dos discos: ´De la misma sangre` y ´Devorador de rutas`.
Es importante destacar que esta familia montó, además de actuar y caerle muy bien a la ciudad de Azul montó un puesto de venta durante los tres días, donde ofrecieron pulseras, remeras, collares, calcomanías y sus discos.
Para terminar agradecemos muchísimo a la Municipalidad de Azul y especialmente a Rody Wagner por atendernos bárbaro desde el primer minuto”.
Nuestros Sponsors
102.7 FM Radio Ilusiones