
El viernes 12 de abril el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul celebrará sus 90 años

El Presidente del Colegio Departamental mantuvo diferentes encuentros con funcionarios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, para analizar problemáticas comunes, proyectos y posibles convenios de colaboración, que permitirán un trabajo conjunto enriquecedor.
El Dr. Argeri se reunió con el Decano (Presidente) del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, con quien abordó diferentes temáticas: arbitraje, turno de oficio, capacitaciones, relaciones institucionales de la Colegiatura con la administración pública, decisiones y aplicación de las normas de ética profesional, importancia de la participación de jóvenes abogados, como así también la posibilidad de firmar un convenio entre ambos Colegios para poder concretar proyectos comunes, brindando mejores servicios y capacitaciones a los matriculados en busca de engrandecer ambas instituciones, a través de la excelencia profesional.
Además el Presidente del Colegio Departamental, mantuvo una muy interesante reunión con Lola Fernández Campillo (Diputada del ICAM), Begoña Castro Jover (Vice Decana del ICAM) y Marisol Cuevas (Directora del Turno de Oficio y Justicia Gratuita), quienes brindaron material e información respecto del funcionamiento del Turno de Oficio en España, a través del cual el Colegio de Abogados asume la Defensoría Pública de todos los ciudadanos mientras que la administración pública, asume los honorarios de los abogados que participan de estos procesos. Se trata de un instituto que garantiza el acceso a la justicia y el derecho a la defensa de todas las personas de una comunidad. El objetivo es estudiarlo y analizar la probabilidad de su aplicación en nuestra provincia.
El Dr. Gastón Argeri mantuvo también un encuentro con Juan Gonzalo Ospina, Diputado de la Junta del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y ex Presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados (AJA) del ICAM para conversar respecto de la abogacía joven y la dirigencia en las instituciones, pero sobre todo en la Colegiación, con una mirada internacional del Derecho.
La dignificación de la abogacía, trabajar para que las abogadas y abogados tengan un rol esencial en la comunidad; así como tener un buen feedback con la administración pública a través de la participación activa que los abogados pueden tener; entre otros temas, son objetivos comunes de ambas instituciones.
El próximo martes 22, autoridades del Consejo de la Magistratura sesionarán en el Colegio de Abogados con el objetivo de agilizar el proceso de selección para cubrir las vacantes vigentes en el Departamento Judicial Azul, como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente del CAA, Dr. Sergio Volante.
Este Consejo, creado en la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires de 1994, tiene como función seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.
A fin de llevar adelante tal cometido, el Consejo está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia.
Asimismo, con carácter consultivo, lo integran jueces, abogados; y personalidades académicas especializadas.
El 16 de mayo pasado, en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, el Vicepresidente Dr. Carlos Fernandez Ribet y el Secretario del Consejo Directivo, Dr. Fernando Ronchetti; tomaron juramento de Ley a los nuevos matriculados que ejercerán la profesión.
La institución felicita y le da la bienvenida a los abogados/as: Dra. Agustina María Ortiz Dendarys de Azul, Dra. Ileana Candela Sosa Arzubieta de Olavarría, Dra. Lorena Soledad Liggerini de Tandil, Dra. María Laura Gilardi de Azul, Dra. Paloma Carrasco de Tandil, Dra. Violeta Paz de Olavarría, Dr. José Horacio Rivarola de Tandil, Dr. Juan Mario Zambón de Olavarría y a la procuradora Virginia Araceli Táccari, de Azul.
Los abogados/as quedaron inscriptos en el Tomo XI Folio 102 al 109 inclusive mientras que la procuradora quedó registrada en el Tomo I, folio 52.
Acompañados por familiares, amigos y colegas, los profesionales recibieron la credencial que acredita la matrícula y las normas de ética.
(Fotos: Liliana Silva)